La Comunidad de Madrid dará inicio el lunes a la campaña de vacunación contra la gripe y la tercera dosis de refuerzo de Covid-19 en residencias de ancianos. La primera etapa de vacunación se llevará a cabo en mayores de 65 años y el personal sanitario y sociosanitario.
Posteriormente, se irá ampliando la campaña a personas de 60 a 64 años, menores de 60 años con enfermedades crónicas o mujeres embarazadas. En general, la campaña de vacunación contra la gripe se dirige a personas mayores de 60 años y a aquellos incluidos en grupos de riesgo, como enfermos crónicos, embarazadas, profesionales sanitarios y trabajadores sociosanitarios, así como cuidadores y personal de servicios esenciales.
En esta ocasión, la campaña también se extenderá por primera vez a la población infantil de 6 a 59 meses, utilizando 30.000 dosis intranasales infantiles contra la gripe.
Como en años anteriores, la vacunación se llevará a cabo en centros de salud, consultorios locales, centros sanitarios del Ayuntamiento, el centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid y otros puntos de vacunación autorizados. Los ancianos también podrán vacunarse en residencias de ancianos.
El Gobierno regional ha adquirido 1,6 millones de dosis de vacuna antigripal, invirtiendo 18,9 millones de euros. Esta cantidad cubrirá las necesidades de la población objetivo, siendo 100.000 dosis más que las administradas en la campaña anterior, cuando se alcanzó a 1,4 millones de ciudadanos en la región.
Específicamente, se han adquirido 850.000 vacunas antigripales tetravalentes adyuvadas para personas de 65 años o más, y otras 750.000 tetravalentes para el resto de personas objetivo de la campaña.
Según los datos más recientes de la Consejería de Sanidad, se han registrado 41.572 casos de gripe en lo que va del año, en comparación con los 12.813 casos registrados en el mismo período de 2022.
En la última semana, del 2 al 8 de octubre, se notificaron 201 casos de gripe a través del Sistema de Vigilancia EDO (Enfermedades de Declaración Obligatoria), lo que representa 23 casos menos que la semana anterior.
Además del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe, también se comenzará a administrar la tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19 para grupos de riesgo, incluyendo a personas mayores de 60 años, enfermos crónicos y personal sociosanitario.
Según los últimos datos oficiales de la Consejería de Sanidad, la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes en la población mayor de 60 años es de 242,7, con 1.799 casos en este grupo durante el período del 2 al 8 de octubre.
La vacunación se llevará a cabo en centros de salud, consultorios locales, residencias de ancianos, centros sanitarios del Ayuntamiento, el centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid y otros puntos de vacunación autorizados.
Para el personal sociosanitario (residencias de mayores y centros de dependencia) y los mutualistas, también se habilitará un punto exclusivo de vacunación contra el Covid-19 en el Hospital Zendal.
En cuanto a la protección contra el Covid-19, se administrarán dosis adaptadas a las nuevas variantes Ómicron (XBB1.5), siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales. Estas dosis son asignadas por el Ministerio de Sanidad a todas las comunidades autónomas y se distribuirán en los diferentes puntos de vacunación a través de la Dirección General de Salud Pública.