• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Comienza la restauración de la Puerta de Alcalá que reemplazará el plomo de la cubierta y afianzará las estatuas

img


Los trabajos se extenderán entre diez y 12 meses, en función de las probables adversidades derivadas de la intervención

MADRID, 14 Feb.

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los trabajos para la restauración de la Puerta de Alcalá, Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial de la Unesco, que dejará la consolidación estructural de los conjuntos escultóricos, la substitución del plomo de la cubierta y el régimen de la piedra en todas y cada una de las testeras del monumento.

La encargada del área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, explicó que "los trabajos comenzaron a buen ritmo, una vez completados los trámites administrativos pertinentes, y ojalá en unos meses la Puerta de Alcalá vuelva a mostrar de la mejor manera".

El de hoy aparato de Gobierno empezó en 2019 a diseñar una investigación para saber cuál era el estado de conservación del monumento que no se restauraba ya hace tres décadas, informó el Consistorio en un aviso.

Fue a fines de 2021 en el momento en que se concretaron los estudios que se debían efectuar. Para ello, se ha contado con especialistas en restauración de piedra y con la asesoría técnica del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE). "En todo instante, se ha buscado el consenso de los especialistas tanto en la metodología a utilizar en la restauración como en la aportación de resoluciones eficientes a los inconvenientes detectados", indican desde el Ayuntamiento.

A partir de los análisis, estudios y ensayos completados se comprobó que el monumento muestra "indicadores de deterioro" que afectan en mayor o menor medida a su conservación y que van a ser contrarrestados con la intervención de restauración que en este momento empieza.

La actuación se desarrollará eminentemente en los conjuntos escultóricos, con la comprobación del estado estructural en el que están todas las piezas, saneado de anclajes metálicos, grapado de los elementos sueltos, supresión de todos y cada uno de los morteros anteriores y sellado de las novedosas juntas.

Además, se va a levantar la cubierta de plomo para sanear los anclajes de las estatuas, rehaciendo sus atentos y, ahora, se pondrá una exclusiva cubierta de plomo, en esta ocasión ventilada, que evite los procesos patológicos presentes en los conjuntos escultóricos, agravados por la presente cubierta.

Será preciso montar una torre con aptitud portante bastante que dejará trabajar en condiciones de seguridad sobre todos los conjuntos. Esta torre se va a ir desplazando para aceptar el ingreso a todas las estatuas, según se vayan completando los trabajos.

Por último, en las testeras de grano y los relieves presentes en exactamente las mismas que están arenizados, con desplacación y fractura, se efectuará una intervención integral de restauración. El propósito es parar el deterioro y garantizar que los elementos escultóricos de la testera queden cosidos apropiadamente a exactamente la misma, al paso que se suprimirán los elementos degradantes y se resguardará la piedra de las futuras agresiones ambientales.

Toda la intervención sobre el monumento va a llevar aparejada su control arqueológico y alzamiento reportaje, adecuándose a sus peculiaridades y al ambiente en el que está.

Los trabajos iniciados arrancan con la implantación de la obra que supone la ocupación parcial de la rotonda de la plaza de la Independencia y cuyo perímetro se resguardará con un vallado cerrado con lona.

El encontronazo visual de esta va a ser minimizado por la impresión de fotografías de los conjuntos escultóricos a enorme formato que posibiliten el acercamiento del monumento a los ciudadanos.

Una vez terminada la intervención, se repondrán la vegetación y elementos florales del jardín que circunda el monumento, sosteniendo la configuración y estética auténticos.

Más información

Comienza la restauración de la Puerta de Alcalá que reemplazará el plomo de la cubierta y afianzará las estatuas