• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Cierra sus puertas Fitur con mucho más de 222.000 ayudantes, cerca del doble que en 2022

img

Se calcula que va a producir un encontronazo en la economía madrileña de precisamente de 400 millones de euros

MADRID, 22 Ene.

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra el día de hoy sus puertas tras unas jornadas que han registrado un desarrollo de rastreo respecto al año pasado, con mucho más de 222.000 ayudantes, 136.000 expertos, un 68% mucho más, y 86.000 visitantes.

En cuanto a participación, la feria ha reunido a 8.500 compañías, 131 países, 755 sucesos, durante 8 pabellones del recinto ferial, que han representado una área de 66.900 m2 netos de exposición, igualando la ocupación de 2020, informó Ifema Madrid en un aviso.

Este movimiento de llegadas a Fitur, se calcula que va a producir un encontronazo en la economía madrileña de precisamente de 400 millones de euros. También, registró un "enorme jalón" en el ámbito digital, y sucede que solo el primero de los días de feria el tráfico a la página web de Ifema Madrid se disparó exponencialmente, alcanzando el récord histórico de 146.000 visitas.

En este contexto, la interfaz digital Fitur LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabiliza a fecha de el día de hoy mucho más de 56.000 registros, en frente de los 31.000 totales de 2022.

Como de año en año, Ifema Madrid ha señalado el "fuerte respaldo institucional que ha recibido Fitur, con el acompañamiento de Casa Real que, de nuevo, puso el colofón a la día de inauguración con la existencia de SS.MM. los Reyes de España, tal como por la parte del Gobierno de España".

Además, Fitur 2023 ha contado con la visita del presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei, país colega de esta edición; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; representantes de la OMT; 30 ministros de Turismo de distintas países; los ministros de Economía y Asuntos Sociales de Guatemala; 6 ministros españoles; 15 presidentes de Comunidades Autónomas y consejeros de Turismo de 16 comunidades, y cien embajadores y encargados de negocio, y alcaldes de distintas pueblos y ciudades del país. En total se ha contabilizado la asistencia de 400 autoridades reunidas cerca de esta edición de Fitur.

El encontronazo de la celebración de FITUR 2023 tuvo del mismo modo su reflejo en la extensa asistencia de prensa y cobertura mediática en todo el mundo registrada a lo largo de los días de feria, en los que se han acreditado 6.374 cronistas -un 58% mucho más que en 2022- de los que 5.861 fueron nacionales y 513 de todo el mundo de 46 países.

En el ambiente popular media, a lo largo de ámbas primeras jornadas de FITUR se registró un desarrollo de la red social de 3.724 seguidores, de forma que los concretes de Fitur en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedln, suman ahora un total de 288.557 seguidores. Además, todas y cada una de las publicaciones efectuadas a lo largo de estas primeras jornadas obtuvieron 1.676.316 impresiones. En el perfil de Twitter Fitur fué Trending Topic en el puesto Nº1 de España los un par de días de celebración de la feria, consiguiendo mucho más de 500 mientes cotidianas en tal canal.

Además, la figura de Socio Fitur ahora tiene personaje principal para la próxima edición, como se desveló a lo largo de la celebración de la feria, donde se anunció de la mano del ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen y del presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, quienes firmaron el acuerdo de colaboración por el que Ecuador va a ser 'País Socio FITUR' en la próxima edición de la la Feria Internacional de Turismo, que se festejará en el mes de enero 2024.

Más información

Cierra sus puertas Fitur con mucho más de 222.000 ayudantes, cerca del doble que en 2022