• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Chueca se 'blinda' con 26 cámaras de vigilancia que empezarán a marchar esta semana

img

MADRID, 20 Feb.

El vecindario de Chueca, en el distrito Centro, se ha 'blindado' con un total de 26 cámaras de seguridad que empezarán a marchar esta semana, anunció la encargada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, desde la plaza del Rey, donde se instaló entre las cámaras.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, comunicó el pasado viernes tras la Junta Local de Seguridad que la Comisión de Videovigilancia había dado el visto bueno a la puesta en marcha de estas novedosas cámaras ahora instaladas, con lo que en relación se reciba la autorización formalmente empezarán a marchar.

"En las próximas horas, en relación nos llegue esa resolución formal por la parte de la Comisión de Videovigilancia empezarán a marchar con todas y cada una de las garantías. Creemos que es un avance, desde el criterio policial son muy útiles tanto de disuasión como de esclarecimiento de probables hechos que se logren generar. Es una buena nueva para vecinos del Centro", ha manifestado Sanz.

Junto a ella estuvo presente el concejal-presidente de Centro, José Fernández, quien tras agradecer al área de Seguridad y Emergencias la instalación, ha precisado que de entrada se iban a disponer 24 cámaras, pero que a solicitud vecinal se agregaron 2 mucho más en la calle Farmacia. Es Policía Municipal quien por último, mediante reportes especialistas, escoge las áreas.

Inmaculada Sanz ha abundado en que esta instalación es "extensamente requerida y aguardada", en tanto que "se ponen a idea de los vecinos".

En este orden se han instalado mucho más de cien novedosas cámaras, una tercera una parte de todas y cada una de las operadas por el Cuerpo de la Policía Municipal, en distintos espacios y distritos de la ciudad más importante como el polígono industrial de Marconi (Villaverde, un sistema conformado por 23 cámaras, que en el final fueron 24), y en los distritos de Bellas Vistas (Tetuán, con 19 cámaras) y de San Diego (Puente de Vallecas, con 25 cámaras).

También se han actualizado las cámaras de Lavapiés y Montera (Centro) al comienzo del orden y se han nuevo últimamente los sistemas de videovigilancia ahora que ya están tanto en el ambiente de Ballesta (Centro) como en nuestro Lavapiés. La instalación de la videovigilancia se escoge después de las necesidades de los vecinos, entidades vecinales y mercaderes de la región.

El propósito, en este sentido, es proseguir ampliando la videovigilancia a nuevos espacios y distritos de la región, como la Plaza del Dos de Mayo (Centro) y la Plaza Elíptica (Carabanchel-Usera), lugar desde donde se recibieron necesidades vecinales, tal como estudiar asimismo la futura colocación en diferentes emplazamientos de otros distritos de Usera, Villaverde, Latina y Ciudad Lineal.

Sobre estas instalaciones, Sanz indicó que "eran inversiones que iban en los Presupuestos, y al estar bloqueados, hay que comprobar de qué forma se hacen estos métodos para poder ver de qué manera hacerlos y enfrentar esas inversiones". "Lamentamos que no sea con toda la agilidad que quisiéramos", ha finalizado.

Más información

Chueca se 'blinda' con 26 cámaras de vigilancia que empezarán a marchar esta semana