Apoya que si no es constitucional la Comunidad de Madrid lo recurra
MADRID, 3 Ago.
CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE mostró este miércoles su rechazo frente al plan de ahorro energético aprobado ayer por el Consejo de Ministros, en tanto que cree que "no tiene los damnificados y daña la actividad y el empleo dificultosamente".
La patronal madrileña recrimina al Ejecutivo, en un aviso, la carencia de estrategia en sus políticas y que, de nuevo, "no se cuente con los damnificados para la elaboración de un plan que "daña dificultosamente la actividad y no tiene medidas que favorezcan la producción y el empleo".
Específicamente, y con relación a las medidas de promuevo del ahorro y la eficacia energética que recopila la normativa, CEIM repudia tanto la manera como el contenido de las misma por el hecho de que es "improcedente recurrir de nuevo a un Decreto-ley para ingresar novedosas obligaciones para las compañías, que bien podrían aguardar el desarrollo ordinario de enfrentamiento y participación"
"Este modo de gobernar, tan recurrente en esta Legislatura, está eludiendo todo el tiempo el enfrentamiento parlamentario, la solicitud con las comunidades autónomas y las Administraciones locales, tal como el desarrollo de participación de la sociedad civil", lamentan.
Particularmente, piensan que es una "falta de cuenta con los representantes de las compañías, siendo éstas las llamadas a utilizar las medidas y asumir los costos". "Rechazamos completamente que, en estos instantes, caracterizados por inflación disparada, endurecimiento de la financiación y mayor presión fiscal, se introduzcan nuevos costos para las compañías y autónomos de España", han sostenido.
De esta forma, se pusieron predisposición de las diferentes gestiones regionales y nacionales para hacer una mesa de trabajo grupo para llevar a cabo un "verdadero plan estratégico que tenga dentro medidas a corto, a medio y en un largo plazo para compatibilizar la precisa eficacia energética con la primordial actividad económica generadora de riqueza y empleo".