• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

CCOO y UGT se movilizan este miércoles frente a la CEOE y CEIM para avisar de incremento de sueldos o "enfrentamiento"

img

MADRID, 5 Jul.

CCOO y UGT se movilizarán este miércoles frente a la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) en la campaña 'Salario o enfrentamiento', para reclamar que los convenios colectivos aseguren el poder de compra de los sueldos y la incorporación de las cláusulas de garantía salarial.

Los sindicatos vuelven a soliciar a la patronal una subida salarial, una vez que las dos partes diesen por cerradas sin acuerdo las negociaciones para el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), a inicios de mayo.

CCOO y UGT acordaron mover a las mesas de negociación de los convenios colectivos exactamente las mismas solicitudes que demandaron en el fallido AENC. Así, los sindicatos solicitan una revalorización salarial del 3,5% para este año, del 2,5% para 2023 y del 2% para 2024, acompañadas de una cláusula de revisión salarial.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, van a estar presentes en esta movilización, como continuación de la campaña 'Salario o Enfrentamiento', iniciada el pasado 9 de junio, en el momento en que los dos sindicatos concentraron en Madrid a unos 1.500 sindicalistas negociadores para trasladarles las demandas sindicales en la negociación de los convenios.

También asistirán las secretarias en general de CCOO y UGT en Madrid, Paloma López y Marina Prieto.

La convocatoria de movilización se va a repetir en las primordiales ciudades de Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Castilla y León, Aragón, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

CCOO y UGT han reivindicado desde inicios de año una subida salarial frente a la escalada de la inflación, que en el apunte adelantado de junio se disparó al diez,2%, con la subyacente en el 5,5%, su valor mucho más prominente desde 1993.

Los sindicatos y la patronal trataron de lograr un V AENC, pero a inicios de mayo brindaron por cerradas las diálogos frente a la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial. Para CCOO y UGT, la cláusula era una condición indispensable, pero la CEOE sostuvo su rechazo.

A pesar de no haber llegado a un convenio, los agentes sociales han manifestado después su intención de regresar a sentarse a negociar.

Más información

CCOO y UGT se movilizan este miércoles frente a la CEOE y CEIM para avisar de incremento de sueldos o "enfrentamiento"