• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Carlos Sainz conquista su primera victoria en la Fórmula 1

img

Fernando Alonso acaba quinto en Silvestone en una carrera marcada por el alucinante incidente de Zhou y los inconvenientes de Verstappen

MADRID, 3 Jul.

   El conduzco español Carlos Sainz (Ferrari) hizo historia este domingo al apoderarse su primera victoria en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Gran Bretaña, décima prueba del Mundial, una carrera donde se rehizo tras perder su situación 'poleman' en la salida para ganar la partida en el tramo final a su compañero de aparato, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

En una cita marcada por el alucinante incidente del chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo), que forzó a parar la carrera a lo largo de una hora, el madrileño selló su sexto podio del curso y se transformó en el segundo conduzco español de la historia -tras Fernando Alonso, que logró los 32 triunfos precedentes para España- en poder una victoria en el 'Gran Circo', todo en su Gran Premio número 150. Es el ganador 112 de la Fórmula 1.

No le desanimó ceder la primera plaza en la salida a favor del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que se quedó sin opciones por un pinchazo y los inconvenientes de confiabilidad de su monoplaza, ni tampoco que un Leclerc con mucho más ritmo le adelantase en la vuelta 31.

Esperó con paciencia su ocasión, que llegó a falta de 12 giros para el desenlace con la aparición del turismo de seguridad. Entró en garajes para vestir golas blandas mientras que el líder Leclerc se quedaba en pista, y en el relanzamiento de la carrera le superó para dirigirse hacia su primera victoria en la Fórmula 1.

Por primera oportunidad, Sainz arrancaba un Gran Premio sin absolutamente nadie por enfrente, pero Verstappen, con neumático blando, le superó en la recta de salida para pasar a dirigir la cita. Alonso, que empezó séptimo, ganó 2 situaciones en frente de Lando Norris (McLaren) y Sergio Pérez (Red Bull) antes que ondease la bandera roja en Silverstone.

En la primera curva, el tiempo se congeló al notar de qué manera el chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo) brincaba por los aires y su monoplaza volcado superaba las filas de neumáticos para estrellarse contra la valla. El británico George Russell (Mercedes), con el que se había chocado, abandonó su vehículo para proceder a socorrerlo.

Después de varios minutos de tensión, los obreros del circuito lograban sacar a Zhou, consciente, del vehículo para trasladarlo a un centro hospitalario. El hecho afectó asimismo al tailandés Alex Albon (Williams), que debió asistir al hospital tras estrellarse contra las protecciones; la lengua francesa Esteban Ocon (Alpine) y el japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri), y solo los 2 últimos lograron estar en la novedosa salida.

Casi una hora después, la carrera se reinició a 50 vueltas con los puestos iniciales, al no haberse completado ningún campo antes de la bandera roja. Esta vez sí, el madrileño retuvo su puesto de privilegio, mientras que Alonso cedía una plaza a favor del francés Pierre Gasly (AlphaTauri).

Sin embargo, más allá de que Sainz logró escaparse mientras que el líder del campeonato se defendía del ataque de Charles Leclerc, la pelea se encontraba servida. El holandés salió aproximando y dio caza al español en la vuelta diez. Pero todo brincó por los aires 2 giros después.

'Mad Max' empezó a perder ritmo por un pinchazo y entró en boxes para mudar neumáticos, una situación que aprovechó Sainz para regresar a ponerse adelante. Los inconvenientes de confiabilidad en el monoplaza de la marca energética, no obstante, no acabaron, y le dirigieron hacia la séptima plaza en el final de la carrera.

La duda comenzaba a ser entonces la estrategia de Ferrari y si habría órdenes de aparato a fin de que el madrileño se dejara pasar por Leclerc, mejor posicionado en el Mundial. Mientras todo lo mencionado pasaba por la cabeza de todos, Lewis Hamilton (Mercedes) rodaba a ritmo de vuelta rápida para cerrar el podio provisional.

Las paradas de Sainz y Leclerc dejaron al heptacampeón de todo el mundo líder de la carrera en el hogar, y al unísono se despejaba la enorme incógnita. "¿Peleamos entre nosotros?", preguntaba el monegasco en la vuelta 31. La contestación por radio, clarísima: "Tienes independencia para luchar".

El adelantamiento se causó 2 vueltas después, y la entrada en garajes de Hamilton dejó que Leclerc pasara a dirigir la cita. Poco a poco, fue abriendo hueco con su compañero de aparato, si bien la carrera volvió a abrirse a 12 giros para el desenlace, en el momento en que el turismo de Esteban Ocon (Alpine) se quedó detenido en la recta de misión y provocó la salida del vehículo de seguridad.

Hamilton, con parada 'gratis', entró en boxes para montar blandos, un plan que copió Ferrari con Sainz en un golpe de efecto para ganar la carrera. Leclerc, por su lado, se quedó sin explotar el 'safety car' y con tres monoplazas con ruedas novedosas por detrás en la relanzada.

Así, Sainz, a ritmo de vuelta rápida -1:30.886-, superó a su compañero de aparato solamente ocultar el vehículo de seguridad, y 'Checo' conminaba a los Ferrari tras adelantar a Hamilton. Quedaban nueve vueltas para llevar a cabo historia.

La increíble riña entre el monegasco, el británico y el mexicano, con adelantamientos hasta el desenlace, propició que Sainz pudiera escaparse, y ahora absolutamente nadie conminó su día de gloria en la F1. Mientras, Pérez se garantizó la segunda situación final y Hamilton, la tercera. Por su parte, Alonso, que había arrancado séptimo, logró un apreciado 'Top 5' tras Leclerc.

Más información

Carlos Sainz conquista su primera victoria en la Fórmula 1