• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Cae una banda que se disfrazaba de repartidores para hurtar a furgonetas de mercancías en el centro de Madrid

img

Dentro por tres hombres, 2 de ellos fueron detenidos con las manos en la masa en el mes de agosto en el momento en que planeaban un nuevo golpe

MADRID, 12 Sep.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un conjunto criminal experto en cometer latrocinios de manera fuerte en furgonetas de reparto en el distrito Centro de la ciudad más importante, informó la Jefatura Superior de la Policía de Madrid este lunes en una publicación oficial.

Estaba que viene dentro por tres hombres, 2 de los que fueron detenidos con las manos en la masa el pasado 2 de agosto en el momento en que planeaban un nuevo golpe. El tercer investigado se presentó en el juzgado frente a la inminencia de su detención.

Se les imputa la comisión de 11 hurtos de artículos de distintos tipos y de enorme valor económico que conseguían tras forzar el portón trasero de los automóviles de reparto, utilizando el instante en el que el transportista se ausentaba por un momento.

La investigación arrancó el mes pasado de abril, tras advertir distintos latrocinios en automóviles de mercancías en las áreas comerciales mucho más activas de la ciudad más importante madrileña, a las que cada mañana entran multitud de automóviles de transporte para surtir de modelos a los shoppings.

La sucesión de estos latrocinios produjo alguna alarma entre los trabajadores del ámbito, estando víctimas que aun lo habían sido más de una vez. Las pesquisas policiales dejaron detectar a tres hombres, que actuaban conjuntamente y ordenada, formando un conjunto criminal experto en este género de sustracciones.

'Su modus operandi' se dividía en 2 fases. En la primera etapa, efectuaban una tarea de supervisión sobre los automóviles que tengan la posibilidad de contener elementos de su interés, hasta hallar uno. Se comunicaban de manera telefónica entre ellos, eludiendo agruparse y el contacto directo entre ellos.

En oportunidades, aun, se hacían pasar por transportistas, vistiendo chalecos reflectantes y portando carretas de carga para pasar inadvertidos entre los trabajadores.

Una vez habían escogido su propósito, el conjunto criminal empezaba una segunda etapa. Dos de sus pertenecientes se dirigían al vehículo y procedían a forzar el ingreso de carga trasero a través de distintas técnicas.

Cuando lograban entrar a su interior, escogían esos modelos de mayor interés económico y usando de una carretilla de carga los transportaban hasta algún estacionamiento público donde tenían estacionado un vehículo con el que abandonaban el sitio.

Para cerciorarse de que no fuesen sorprendidos por el distribuidor, el tercero de los integrantes del conjunto criminal le hacía un rastreo desde el instante en que abandonaba la furgoneta, informando a sus cómplices si se generaba algún contratiempo en su planificación.

Durante este desarrollo, los pertenecientes daban a conocer enorme coordinación, observando tanto a transportistas como a peatones para no ser descubiertos.

Sin embargo, estas medidas de supervisión no impidieron la identificación y posterior detención con las manos en la masa de 2 de ellos el mes pasado de agosto, en el momento en que estaban en la región comercial intentando encontrar nuevos objetivos. Días después, el tercer integrante de este conjunto criminal se presentó frente a la autoridad judicial frente su inminente detención.

Por estos sucesos, los tres hombres pasaron predisposición de la autoridad judicial como supuestos autores de 11 delitos de hurto de manera fuerte y de pertenencia a conjunto criminal. La investigación sigue abierta, siguiendo las pesquisas para el total esclarecimiento de otros hechos que tengan la posibilidad de estar relacionados.

Más información

Cae una banda que se disfrazaba de repartidores para hurtar a furgonetas de mercancías en el centro de Madrid