• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso y Feijóo se lanzan a por el voto hispano en Madrid frente a las selecciones con un acto grupo esta semana

img

Bajo el título 'Europa es hispana', Almeida, Pons y Montserrat asimismo asistirán el 25 de marzo a este acto en el distrito San Blas-Canillejas

MADRID, 19 Mar.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se lanzarán a por el voto hispano que radica en Madrid frente a las selecciones del próximo 28 de mayo y con ese propósito han ordenado un acto grupo esta semana bajo el título 'Europa es hispana', dirigido a esos ciudadanos extranjeros con origen latino.

Con múltiples sondeos que la ubican al filo de la mayor parte absoluta, Ayuso desea procurar seducir a mucho más latinos. En la Comunidad de Madrid viven prácticamente 450.000 extranjeros que van a poder formar parte en las selecciones municipales de mayo, de los que mucho más de 200.000 proceden de varios de los países que tienen un convenio de reciprocidad de voto con España, como Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Colombia o Paraguay.

A ellos fueron liderados varios de sus mensajes y acciones de este último año, como por poner un ejemplo la campaña que lanzó en el mes de marzo del 2022 bajo el título 'El sueño de Madrid' para admitir y visibilizar el talento hispano y la aptitud de integración de la zona.

"Desde el instante en que Ayuso es presidenta presta mucha atención al planeta hispano. En sus alegatos incluye referencias a los madrileños de Venezuela, a los madrileños de Colombia, a los madrileños de Cuba...", han asegurado fuentes de su aparato. De hecho, en el congreso del PP de Madrid ahora creó una asesora de 'Nuevos Madrileños' pensada a la gente de fuera.

Feijóo asimismo es siendo consciente de la relevancia del voto hispano. Con su llegada a 'Génova' asimismo ha designado a un individuo encargada particularmente del Departamento de Migraciones, Carmen Cervantes, para detallar canales de contacto y colaboración con ese colectivo de inmigrantes que viven en España con el propósito de atender sus "inconvenientes" y también "inquietudes", conforme han explicado a Europa Press fuentes de la dirección del partido.

Como presidente de la Xunta, Feijóo procuró además de esto el acompañamiento de los emigrantes que se fueron a Latinoamérica y efectuó varios viajes a países como Argentina y Uruguay, en los que viven cientos de emigrantes gallegos. Ha seguido esa estela como líder nacional del PP y el mes pasado de noviembre emprendió una da un giro que lo llevó a Chile, Ecuador, Argentina y Uruguay.

Con la visión puesta en los comicios de mayo, ya que faltan cerca de 70 días, el PP ha ordenado un acto el sábado próximo 25 de marzo en Madrid en el Auditorio Parque el Paraíso, en el madrileño distrito San Blas-Canillejas.

Aparte de Ayuso y Feijóo, asimismo el alcalde de la ciudad más importante, José Luis Martínez-Almeida, va a tomar la palabra en esta día lúdico-festiva bajo el título 'Europa es hispana', que va a estar amenizada por artistas latinos como el dominicano Henry Méndez o la orquesta Carlos Talez.

Además, y ya que el Partido Popular Europeo (PPE) está encargándose asimismo de la organización de este acto, participarán la representante del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, y el vicesecretario de Política Institucional, Esteban González Pons.

Ayuso dedica varios mensajes y campañas a lo hispano. En octubre del año pasado presentó en Madrid la celebración del 12 de octubre como 'Hispanidad 2022' con prácticamente 50 niveles para transformar la zona en un líder nacional de la celebración de la lengua y la civilización hispana.

"Madrid va a ser la Plaza Mayor para toda Hispanoamérica", proclamó entonces Ayuso, que en sus alegatos ha rechazado el "revisionismo histórico mentiroso". Además, dijo que varios de los ciudadanos que escapan de esos países hallan en la zona la "independencia y prosperidad que se les ha arrebatado".

En marzo de 2022, la presidenta madrileña asimismo presentó la campaña 'El sueño de Madrid' para admitir y visibilizar el talento hispano y la aptitud de integración de la Comunidad por medio de inmigrantes hispanohablantes "ejemplo de superación, perseverancia y éxito" que "supieron labrarse un futuro en la zona", según el Gobierno madrileño.

En la Comunidad de Madrid viven prácticamente 450.000 extranjeros que van a poder formar parte en las selecciones municipales de mayo, de los que mucho más de la mitad tienen nacionalidad de un país de la UE pero mucho más de 200.000 proceden de ciertos países con acuerdo de reciprocidad de voto con España (Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago).

A primeros de enero, la Comunidad de Madrid notificó a esos extranjeros censados en la zona de los trámites que tienen que hacer para ejercer su derecho a formar parte en las selecciones municipales de mayo en ciertos 179 ayuntamientos madrileños.

Las selecciones del 28M se generan pocos meses una vez que haya entrado en vigor la Ley de Memoria Democrática, que ha disparado las nacionalizaciones en pleno año electoral. De hecho, el PP sospecha que esa regla es una "trampa" para nacionalizar de manera arbitraria" a "un montón de gente" coincidiendo con que en 2023 hay comicios.

Esa novedosa Ley de Memoria Democrática ha encendido las alarmas en el PP. Con la Ley de Memoria Histórica de 2007, que quedó derogada con la que entró en vigor en el mes de octubre, hubo un período de tres años a fin de que solicitaran la nacionalidad "la gente cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español", tal como "los nietos de quienes perdieron o debieron abandonar la nacionalidad de españa como resultado del exilio".

Sin embargo, en la novedosa ley se da esta oportunidad a "los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubiesen sido españoles, y que, a consecuencia de haber sufrido exilio por causas políticas, ideológicas o de creencia o de orientación y también identidad sexual, hubiesen perdido o renunciado a la nacionalidad de españa".

Más información

Ayuso y Feijóo se lanzan a por el voto hispano en Madrid frente a las selecciones con un acto grupo esta semana