"Solo había alguien tan entusiasmado como Sánchez en la construcción de una memoria común como política de Estado y es Franco", espeta la presidenta
MADRID, 13 Oct.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solicitará al PP en el momento en que tenga mayoría parlamentaria bastante que derogue la "espantosa" de Memoria Democrática.
Así lo ha expuesto en la sesión de control del Pleno de la Asamblea de Madrid, donde la representante de Vox, Rocío Monasterio, le ha pedido que declare Bien de Interés Cultural (BIC) el Valle de los Caídos. "En el momento en que uno calla, en el momento en que uno omite su deber, en el final se hace cómplice de los que desean agredir las libertades y dividir a los españoles", ha manifestado Monasterio.
Ayuso ha movido que comprende que haya bastante gente que se pregunten por el futuro del Valle de los Caídos "sabiendo que está señalado por la llamada Ley de Memoria Democrática que es falsa, sectaria y déspota desde su título y que se ha pactado para blanquear al ambiente de ETA, quien afirma vamos a poner en alerta el relato de una Transición ejemplar".
"Por nuestra parte, la Comunidad de Madrid no posee compromiso en el Valle ya que forma parte a Patrimonio Nacional, quien de entrada debería resguardarlo. En en el caso de que esto no fuese de esta forma, y se actuase sobre el grupo escultórico, arquitectónico, la cruz incluida, la Comunidad notificaría en el instante de las medidas a adoptar", dijo al mismo tiempo, que ha sostenido que para llevarlo a cabo no precisarían los "votos" de Vox.
Mientras, ha defendido que, en sus competencias, "van a tratar con el máximo respeto y atención a las familias de todas y cada una de las víctimas allí sepultadas y en cualquier rincón" de la zona.
A su parecer, "cambiar el Valle solo sería legible si buscara tratar a todas y cada una de las víctimas por igual y cerrar lesiones si bien el grupo de los ciudadanos no comprenden a qué viene todo lo mencionado en este momento pues solo había alguien tan entusiasmado como (Pedro) Sánchez en la construcción de una memoria común como política de Estado y era Franco".
Ayuso ha señalado que todos y cada uno de los españoles fueron "víctimas de una guerra que ha podido evadirse, donde solo hubo exterminio entre compatriotas, hermanos y amigos". "Estoy completamente en oposición a vivir de las rentas de la guerra y de la dictadura y de caer en las trampas de Sánchez que es completar sucesos para eclipsar el desastre de su administración, la erosión de las instituciones", ha publicado.