Ayuso responde a Sumar: "La democracia sin ley es dictadura"

Ayuso responde a Sumar:

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido a las declaraciones de Sumar afirmando que "cuando una democracia no va acompañada de la ley es dictadura". Estas palabras surgen después de que el negociador de ese partido, Jaume Asens, asegurara que "en una democracia no mandan los jueces, mandan los ciudadanos".

En respuesta a las acusaciones de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, de que ella fomenta la desigualdad en la Comunidad de Madrid, Ayuso ha defendido la igualdad ante la ley, las oportunidades y entre las regiones. Ha argumentado que es el partido contrario el que va en contra de estos principios.

Ayuso ha atribuido las declaraciones sobre el papel de los jueces en una democracia a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, aunque hayan sido pronunciadas por Asens. Ha subrayado que estas declaraciones son indignantes y deben ser conocidas en Europa.

Sobre la importancia del diálogo y la ley en una democracia, Ayuso ha destacado que estas son fundamentales para garantizar la igualdad, especialmente para aquellos con menos recursos y los más vulnerables. Ha criticado la imposición de la democracia sin ley, argumentando que esto destruye el estado de derecho y la separación de poderes.

En conclusión, Ayuso ha reiterado que "cuando una democracia no va acompañada de la ley es dictadura". Ha acusado al partido contrario de arrasar con todo, atacando el estado de derecho y buscando establecer una nueva forma de vivir bajo una dictadura en España, en la que se diga a las personas cómo pensar, actuar y hacer todo. Por su parte, ella defiende las oportunidades en la Comunidad de Madrid.

Tags

Categoría

Madrid