LEGANÉS, 14 Mar.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que el Gobierno regional trabaja en Brújula, un plan de orientación académico-profesional desde la etapa de Primaria y hasta Bachillerato y FP para cerca de un millón de estudiantes de centros sostenidos con fondos públicos.
Para diseñarlo, se tomó como referencia otros modelos como el de Reino Unido, Alemania, Canadá, Finlanda o Irlanda. Se desea anunciar a los alumnos las distintas elecciones de futuro y empujarlos a pensar desde el instituto sobre sus intereses, habilidades y ocasiones.
"Lo precisan, pues desean continuar adelante pero frecuentemente no hallan ese sendero. Necesitan nuestra orientación y la asistencia de los expertos", ha señalado la dirigente madrileña a lo largo de su visita al centro público de FP de Excelencia Luis Vives de Leganés.
Con este plan, según ha expuesto la presidenta, el Ejecutivo regional sigue haciendo un trabajo para achicar el peligro de abandono escolar, impulsar la calidad didáctica y la inserción laboral.
En cada centro, un aparato compuesto por enseñantes, familias y alumnos van a recibir capacitación para advertir los intereses del alumnado y poder ordenar ocupaciones similares con profesiones u oficios que logren transformarse en su porvenir. Se va a poner en marcha la próxima legislatura, de manera progresiva, en los 1.710 centros académicos sostenidos con fondos públicos.
El IES de FP de Excelencia Luis Vives que ha paseo la presidenta da la modalidad Dual, mezclando un curso de estudio académico en el centro adjuntado con un segundo año de prácticas en compañía para llenar unos entendimientos teorético-prácticos. De este modo, se adecúan las enseñanzas al de hoy del mercado de trabajo, favoreciendo la calidad y también inserción laboral de los titulados.
Este programa empezó de forma vanguardista en la Comunidad de Madrid en el curso 2011/12, y la primera promoción ha cumplido su décimo aniversario. A lo largo de este tiempo pasó de 2 ciclos formativos, 60 estudiantes y 2 centros, a 52 ciclos, 6.588 alumnos y 53 puntos donde se da. Asimismo, de las siete compañías que se unieron en un inicio se pasó a 1.cien que lo constituyen actualmente.
"A partir del próximo curso vamos a prolongar la red de centros de excelencia en FP de la Comunidad de Madrid y vamos a hacer el Campus de Excelencia en FP para realizar mucho más amplia la colaboración entre el sistema educativo y el tejido empresarial", ha desgranado la presidenta.
Para Ayuso, se está "en el enorme instante de la FP". "Sin ningún género de dudas es su instante pues estas enseñanzas han conseguido un mayor prestigio popular y por que tienen un atrayente añadido, que son sus superiores índices de empleo", ha remarcado.