• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso examina con Microsoft sus próximas inversiones en Madrid y la colaboración para el emprendimiento tecnológico

img


La compañía quiere llevar a cabo de Madrid una zona cloud con centros de datos situados en el norte y el este

MADRID, 22 Feb.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido este miércoles en Londres con la vicepresidenta corporativa de Ventas Empresariales Globales de Microsoft Corporation, Cindy Rose.

En la cita han analizado las próximas inversiones de la compañía en la zona tal como han abordado la colaboración conjunta para arrancar ideas similares con el emprendimiento tecnológico o la capacitación digital, han informado desde el Gobierno regional en un aviso.

Durante el acercamiento las dos estuvieron repasando el emprendimiento que Microsoft tiene pensado utilizar en los próximos meses, una zona cloud con centros de datos situados en el norte y el este de la Comunidad de Madrid.

Además, Ayuso ha popular el calendario de ampliación de este plan, ya que la compañía trabaja en una exclusiva etapa que incorporará con tres centros de datos auxiliares situados en los ayuntamientos de Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes.

Según los datos preliminares de un informe de la asesora IDC, Microsoft, las compañías cooperadoras que forman su ecosistema de asociados tecnológicos, y los clientes del servicio que usan sus servicios en la nube, producirán mucho más de 5.300 millones de euros auxiliares al PIB regional entre 2022 y 2025, y contribuirán a la creación de sobra de 13.200 nuevos empleos en la zona, introduciendo directos y también indirectos.

En este sentido, la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD) puesta en marcha últimamente por la Consejería de Administración Local y Digitalización está sirviendo a este emprendimiento para su avance.

Se trata de un nuevo recurso que, exactamente, está destinado a "ofrecer cobertura y asesorar a las compañías y internacionales del ámbito para impulsar su expansión y establecimiento en la zona".

En el marco de las inversiones en la Comunidad socias a la novedosa zona cloud, los directivos de Microsoft han compartido otras ideas desarrollandose, entre aquéllas que está un programa de capacitación para desempleados habitantes en la región norte.

Esta capacitación sobre Microsoft Azure, de sobra de 120 horas laborables, deja conseguir una correcta capacitación en tecnologías tan demandadas en el mercado de trabajo como el cloud computing o la IA (inteligencia artificial).

A través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se coopera asimismo con Microsoft en el diseño de ocupaciones formativas que mejoren la capacitación digital, en el marco del Plan de Talento Digital, y la certificación de los ciudadanos madrileños, tal como su empleabilidad.

Según los datos de la compañía, el 66% de la gente que consigue su certificación en tecnologías cloud logra trabajo en un período inferior a los tres meses. En este sentido, fomenta la contratación de concretes digitales por medio de su red de sobra de 2.400 asociados en la Comunidad de Madrid.

En el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, Microsoft coopera con la Fundación Repsol en un emprendimiento de reforestación en Torremocha de Jarama, al norte de la Comunidad. Con esta idea se ha facilitado la creación de un nuevo bosque con 11.340 árboles en una área de sobra de 18 hectáreas. Además, la compañía trabaja en la reforestación de una región en el concejo de San Sebastián de los Reyes, donde se situará entre los centros de datos que forma la segunda etapa de ampliación de su zona cloud

Más información

Ayuso examina con Microsoft sus próximas inversiones en Madrid y la colaboración para el emprendimiento tecnológico