• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso comunica novedosas deducciones fiscales y 'cuota cero' para autónomos el primer año

img

MADRID, 12 Sep.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes, a lo largo del Debate del Estado de la Región, novedosas deducciones fiscales para "beneficiar la natalidad, maternidad y paternidad y contribuir a las familias" tal como una 'cuota cero' para autónomos el primer año.

Concretamente, la dirigente madrileña ha adelantado que aprobará una deducción por adquisición de vivienda frecuente alentada por el nacimiento o adopción de hijos; otra para las familias varias, que van a pagar solo media cuota autonómica del IRPF a lo largo de 3 años o van a quedar exentas, en la situacion de las de carácter particular; y una tercera deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años.

Además, ha recordado que mejoraron "la deducción por nacimiento o adopción de hijos; la deducción por precaución de hijos menores de 3 años; y la deducción por arrendamiento de vivienda frecuente."

"También se han equiparado las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de los menores acogidos y tutelados con los descendientes", ha continuado la jefe del Ejecutivo madrileño desde la Asamblea de Madrid.

En relación con este impuesto, ha adelantado que va a "agrandar al 25% las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos".

Asimismo, se ampliarán las deducciones que ya están, con la meta de progresar el nivel adquisitivo de los madrileños. También se introducirán deducciones por el precaución de ascendentes, por los costos derivados del arrendamiento de casas, y por el pago de intereses de préstamos para estudios de nivel, máster o doctorado.

Además, la Comunidad de Madrid va a mejorar las deducciones por costos de enseñanza de lenguajes; por precaución de hijos menores de tres años, que se prolonga al precaución de mayores dependientes y personas con discapacidad; y por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de novedosas entidades o de reciente creación, donde se acrecientan los porcentajes de deducción.

"Cerrando el capítulo fiscal, les aviso que en Madrid los nuevos autónomos no van a pagar la cuota. Nuestra cuota plana se convertirá en 'cuota cero'. Esto va a ser a lo largo del primer año, que es el mucho más bien difícil para arrancar un negocio. Y a lo largo del segundo año tampoco lo van a hacer los que facturen bajo el salario mínimo interprofesional", ha detallado Ayuso.

Por otra sección, ha reivindicado que "la industria madrileña pertence a los campos importantes" y anunció que van a arrancar "un plan para polígonos industriales al que destinaremos 5 millones de euros, el doble del presente".

Además, alterarán las bases de las convocatorias para hacer más simple su ingreso y suprimirán cualquier barrera burocrática que suponga una contrariedad a las compañías industriales para favorecerse del acompañamiento que les presta la Comunidad de Madrid.

"El deber de este Gobierno con la desregulación es absoluto. Además del trabajo que se efectúa con la Línea Abierta contra la Hiperregulación, incluiremos en la aprobación de la Ley Ómnibus diferentes medidas dirigidas a este fin", ha desgranado la presidenta.

Por último, en relación a la consejería que dirige Javier Fernández-Lasquetty, ha adelantado la publicación de "un fondo tecnológico para el comercio". En este sentido, ha desgranado que van a apoyar "al pequeño comercio con un nuevo programa dotado con 12 millones de euros designado a beneficiar su digitalización".

"Cada pequeña compañía o asociación comercial va a poder financiar con hasta 200.000 euros proyectos que conviertan digitalmente su negocio así sea a través de la creación de apps, el análisis de datos o la incorporación de novedosas tecnologías en sus establecimientos o en la administración de su negocio", ha concluido.

Más información

Ayuso comunica novedosas deducciones fiscales y 'cuota cero' para autónomos el primer año