• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso avanza una bajada de ratios de estudiantes en Secundaria, notas alfanuméricas y exámenes orales desde Primaria

img

MADRID, 2 Mar.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado que el Gobierno regional bajará el próximo curso las ratios de estudiantes por clase asimismo en Educación Secundaria Obligatoria, bajo los límites establecidos por la LOMLOE, y que introducirá tanto las notas alfanuméricas como las pruebas orales a los alumnos.

Se va a hacer bajo un Plan por la Libertad, Pluralidad y Calidad en la Educación. Lo anunció a lo largo de una pregunta del representante del PP, Pedro Muñoz Abrines, en el Pleno de la Asamblea sobre las medidas que tiene sosprechado establecer el Gobierno regional para progresar la calidad del sistema educativo.

Ayuso ha señalado que la Educación es "prioritaria" para su Ejecutivo y que, por este motivo, van a ofrecer una "reforma profunda en Madrid donde priman la calidad, el rigor científico y la independencia". "Es primordial para asegurar la igualdad de ocasiones acompañar a los estudiantes en etapas definitivas de su historia y estar con ellos en el comprender y, después en la capacitación para el empleo", ha manifestado.

Sobre las ratios, en los institutos este curso 2022/23 la Comunidad ha iniciado la bajada progresiva en el primer curso del Segundo Ciclo de Educación Infantil, pasado de 25 a 20 alumnos por clase.

El curso que viene alcanzará el segundo curso y, de esta forma, de manera progresiva para lograr la Educación Primaria en un par de años. En Secundaria empezará asimismo la bajada paulativamente (de 30 a 25), para fomentar una educación mucho más adaptada. De esta forma la rebaja avanzará simultáneamente desde la Infantil y Primaria y desde la ESO, "duplicando la presente agilidad del desarrollo".

Por otro lado, la presidenta madrileña anunció que el Gobierno regional acrecentará las plazas públicas en etapas no obligatorias en el próximo curso y que los jóvenes madrileños van a tener diez.000 plazas públicas mucho más en FP, que se sumarán a las 27.000 construídas esta legislatura. Además, en 0 a 3 años (primer período de Educación Infantil), la Comunidad de Madrid va a crear 2.300 plazas públicas gratis.

El Plan por la Libertad, Pluralidad y Calidad en la Educación, que ha adelantado la presidenta, incorporará con notas alfanuméricas, pruebas orales y proyectos de lectura con mucho más contenidos escritos tradicionales. Asimismo, se impulsarán los exámenes orales desde Primaria y en todos y cada uno de los tutoriales, a fin de que influyan en las puntuaciones institucionales y se fortalecerán las tácticas para promover el hábito lector.

La Comunidad de Madrid va a abrir, además de esto, 2 nuevos centros concertados en la ciudad más importante, uno en Valdebebas y otro en el Ensanche de Vallecas. Además, se acrecentará un 15% la inversión en los centros concertados para costos de desempeño y personal no enseñante.

Ayuso asimismo hizo hincapié en que proseguirán apostando por los enseñantes, que son quienes mucho más calidad aportan al sistema, haciendo más fuerte la capacitación y la contratación.

Por último, la presidenta explicó que se va a poner en marcha un Plan de Hábitos Saludables en los institutos y se recobrará los chequeos médicos en todos y cada uno de los institutos públicos y concertados al finalizar las etapas de Primaria y Secundaria. Es decir, se fortalecerán los hábitos saludables a fin de que los estudiantes los adquieran para toda su historia.

Esto pasa por el ejercicio y por los hábitos alimenticios en el comedor (desayuno, almuerzo y consumo de alimentos saludables, como una campaña del aceite de oliva entre los estudiantes).

Más información

Ayuso avanza una bajada de ratios de estudiantes en Secundaria, notas alfanuméricas y exámenes orales desde Primaria