• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso arma su aparato de aspirantes municipales para comenzar "una enorme remontada" en 95 ayuntamientos donde no rige PP

img

MADRID, 13 Mar.

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acabado este lunes de modificar la lista de todos y cada uno de los aspirantes municipales del partido de cara a las selecciones del 28 de mayo, con la meta de comenzar "una enorme remontada" en 95 ayuntamientos donde no rigen.

Lo ha comunicado nuestra dirigente madrileña en una rueda de prensa en la sede del partido, que estuvo marcada por el aviso de que el asesor de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, no va a ser por último el candidato a Pozuelo de Alarcón sino va a salir del Gobierno regional para ir en las listas y ser designado senador autonómico.

Ayuso, acompañada por el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha desgranado los nombres de los 93 ayuntamientos que aún faltaban por hacer llegar en los que no ha incluido, más allá de las especulaciones, a ningún asesor de su Ejecutivo. El futuro de estos se va a decidir en el momento en que configure su lista electoral y tras los comicios, según ha desgranado.

"Tenemos bastante trabajo por enfrente. Les recuerdo que, en la actualidad, nos encontramos en oposición en 95 ayuntamientos. Tenemos once semanas por enfrente. Estamos obligados a una enorme remontada. La situación política en España y en Madrid además de esto nos solicita ser mucho más riguroso con nuestros equipos y el emprendimiento que mostramos frente a los madrileños", ha remarcado la líder de los 'populares' madrileños.

De esta manera, ha defendido que varios ciudadanos miran a Madrid "como un escaparate de políticas de vanguardia, que fortalecen los servicios públicos y proponen mucho más ocasión y independencia". "Somos un aparato que rige para todos mientras que otros partidos rigen de forma furiosa contra parte de la sociedad, la que cree que no les vota y no hay derecho", ha señalado.

En frente de esto, ha proclamado que "Madrid no va a olvidar el daño que (Pedro) Sánchez le hace a esta Comunidad". "Nos discrimina en inversiones, nos agrede, rompe con nuestra autonomía y nos crea nuevos impuestos", ha denunciado ahora.

En primer rincón ha despejado la plaza de Pozuelo de Alarcón, donde ha recaído la viceconsejera Paloma Tejero, y la de Majadahonda, que encabezará Lola Moreno. La semana anterior se había comunicado que sus alcaldes (Susana Pérez Quislant y José Luis Ustarroz) no seguirían en el cargo.

Tras ello, la dirigente madrileña confirmó se sostendrán en el cargo los presentes alcaldes de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez; Las Rozas, José de la Uz; Collado Villalba, Mariola Vargas; Aranjuez, María José Martínez; Boadilla del Monte, Javier Úbeda; Tres Cantos, Jesús Moreno; Arroyomolinos, Ana Millán; y Villanueva de la Cañada, Luis Partida.

Los 93 ascenso tienen una media de edad de 50 años, siendo la aspirante a regidora en Santorcaz (25 años) la mucho más joven y el de Gargantilla de Buitrago (76 años) el mayor de todos. En esta ocasión, hay 23 nuevos aspirantes de los que once jamás habían estado en política.

"En el PP tenemos un enorme aparato que combina experiencia y renovación. Para esta novedosa legislatura hemos buscado un equilibrio entre personas que se marchan a responsabilizar por vez primera de sus propios municipios y aquellas que recibieron en las urnas el respaldo de sus vecinos pues han gestionado bien y por consiguiente tienen que proseguir adelante", ha remarcado Ayuso.

Más información

Ayuso arma su aparato de aspirantes municipales para comenzar "una enorme remontada" en 95 ayuntamientos donde no rige PP