• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso anunciará en el Debate sobre de la Región medidas para impulsar la Sanidad Pública y retrasa a octubre los SUAPs

img

Resalta que en "ningún caso va a haber recortes"

MADRID, 31 Ago.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado este miércoles su intención de impulsar actualizaciones en la Sanidad Pública una vez superada la pandemia de Covid-19, señalando que anunciará medidas en este sentido en el contexto del próximo Debate sobre el Estado de la Región, mientras que confirmó el postergamiento hasta octubre de la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cerrados desde la llegada del SARs-CoV-2.

A lo largo de una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno festejado este miércoles en la Real Casa de Correos, la jefe del Ejecutivo madrileño ha aceptado la situación "dificultosa" que atraviesa la sanidad de españa, singularmente en Atención Primaria, y ha defendido la necesidad de "ponerse manos a la obra" para mejorarla.

De esta forma, ha incidido en que el Ministerio como las Comunidades Autónomas tienen que hacer reformas a medio y largo período para esto. "Una vez superada la pandemia deseo continuar promoviendo la Sanidad Pública madrileña por el hecho de que creo firmemente que es necesario proseguir progresando", explicó.

Ayuso ahora anunció antes del verano su intención de hacer una reforma "severa" y "profunda" del sistema sanitario madrileño, que en un comienzo se propuso desde septiembre. Al hilo, este miércoles ha adelantado que en el contexto del Debate sobre el Estado de la Región, pensado para el 12 y 13 de septiembre, desvelará medidas en este sentido.

En su intervención, ha apuntado la necesidad de prosperar la situación laboral del personal sanitario, proseguir profundizando en reformas en centros hospitalarios y centros de salud, achicar listas de espera o la atención telefónica de citas.

"En ningún caso va a haber recortes", ha garantiza la presidenta madrileña, que ha recordado que la Comunidad de Madrid destina prácticamente la mitad de su presupuesto, unos 9.000 millones de euros, a la Sanidad Pública. "Esto no va a mudar", ha insistido.

En cualquier situación, sí confirmó que la reapertura de los SUAPs que continúan cerrados desde el principio de la pandemia no va a ser viable hasta el mes próximo de octubre. En un primer instante, el Gobierno madrileño propuso una "reorganización" de la atención de urgencia extrahospitalaria en la zona que contemplaba la desaparición de 20 de los 37 centros que funcionaban antes del Covid-19.

En preciso, abriría 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), de los que siete van a ser de Enfermería. A ellos se sumarán otros siete Puntos de Atención Continuada de Cuidados de Enfermería, con equipos formados por enfermeras y especialistas de urgencias sanitarias del Summa 112.

REABRIR LOS SUAPs

Después de las críticas recibidas, nuestra presidenta apuntó su intención de reabrir la integridad de estos servicios de emergencias en diferentes fases que arrancarían en el mes de septiembre, si bien por último ha podido confirmar que no va a ser viable hasta octubre.

"He pedido a Sanidad que reabra todos y cada uno de los centros y además de esto estudiamos la manera de reforzarlos para contribuir a los centros hospitalarios y arrimar las Urgencias a todos y cada uno de los ciudadanos. Se hará en próximas datas pero todo cerca de octubre, esa es mi intención, la de prosperar la calidad y herramientas que se prestan mediante ellos", explicó.

Más información

Ayuso anunciará en el Debate sobre de la Región medidas para impulsar la Sanidad Pública y retrasa a octubre los SUAPs