• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuso afirma que Madrid ha movido a la UE que hay "cero cooperación" y "cero transparencia" con los fondos

img

MADRID, 20 Feb.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el Gobierno regional ha movido a la Unión Europea "la realidad" sobre los fondos de restauración con el Gobierno central, que hay "cero cooperación, cero transparencia y cero información".

"La Unión Europea, tras muchos meses de inquietudes y de protestas por la parte de las gestiones y asimismo de las compañías, decidió saber de primera mano de qué manera se están administrando los fondos de europa en España. Al menos en varias comunidades autónomas, no disponemos clara esa administración", ha señalado la dirigente madrileña, en afirmaciones distribuidas a los medios, tras conocer el Innovate UK, en Londres.

Este lunes el asesor de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, se ha reunido con el conjunto de eurodiputados que se han alejado a la ciudad más importante para valorar la utilización de los fondos de restauración por la parte de España. Concretamente, se ha mencionado con la delegación de la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, que va a estar en el país para investigar de qué forma se están usando.

"Observamos como otros numerosos países pusieron en marcha comisiones para desde el Congreso, desde el Senado, para comprender el destino de estos fondos. Sin embargo, nosotros jamás tuvimos información sobre esto. No hubo diálogos solamente con las diferentes zonas", ha apuntado la presidenta de la Comunidad.

En este punto, ha sostenido que, tras saber que este conjunto iba a asistir al país, "sí que han comenzado a mandar cartas, han comenzado a fingir desde el Gobierno que la relación fué diferente".

Por ello, ha movido que han listo "toda la información para trasladársela" con el asesor de Economía y "probar con datos" que no pudieron formar parte "solamente de sus fondos" tal como que todo se les dió "completamente teledirigido".

"Esperemos que por lo menos se nos escuche por el hecho de que disponemos varios proyectos que están en este preciso momento paralizados y las compañías en Madrid no tienen nada de información, conque pienso que es buena ocasión para ser escuchados y que cambien las cosas", indicó.

Más información

Ayuso afirma que Madrid ha movido a la UE que hay "cero cooperación" y "cero transparencia" con los fondos