MADRID, 17 Jun.
El Ayuntamiento de Madrid ha gestionado 1.096 expedientes sancionadores a negocios de hostelería con terrazas, que se han materializado en 280 sanciones y veinta multas represivas, unas cantidades que no alcanzan para el Grupo Mixto, para quien la vicealcaldesa, Begoña Villacís, va "muy lenta".
La representante del Grupo Mixto, Marta Higueras, ha lamentado en la comisión del ramo que Villacís "condene unos intereses sobre otros", meses una vez que los votos de Recupera Madrid posibilitaran que saliese adelante la modificación de la ordenanza de terrazas iniciativa por Cs.
Para Higueras, Villacís se confunde "por el hecho de que abusa de la buena fe y paciencia" que tuvo la ciudadanía en los peores instantes de la pandemia, en el momento en que estaban en juegos los empleos del ámbito de la hostelería. "La pandemia está en vías de pasar y toca retomar la normalidad", ha argumentado la concejala.
"Hay que agradecer a los vecinos el ahínco devolviéndoles su justo derecho al reposo. No se puede continuar sosteniendo lo que sucede por el cuidado del empleo, en el momento en que ahora hay un inconveniente de convivencia y de salud. Está muy lenta, señora Villacís", ha publicado la representante del Mixto.
La concejala encargada de Coordinación Territorial, Silvia Saavedra, ha respondido que "la mayoría de la hostelería cumple y solo una pequeña parte no cumple". Después de señalar que son múltiples las inspecciones de especialistas y policías, la concejala ha señalado que son 1.096 los expedientes gestionados a negocios de hostelería con terrazas siguiendo los métodos marcados por la ley.