• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Ayuntamiento festeja el desbloqueo de la 'Operación Campamento', donde se van a levantar hasta 12.000 casas

img

Hablamos de una región militar en desuso al oeste de la ciudad más importante cercada por la A-5

MADRID, 12 Jul.

El Ayuntamiento de Madrid ha festejado el aviso del desbloqueo de la 'Operación Campamento', donde se edificarán hasta 12.000 casas, un 60% de ellas públicas.

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, expresó mediante Twitter que el Gobierno municipal transporta haciendo un trabajo en ello "un par de años", pero que "por ahora" solo encontró bloqueo. "Quisiera que en esta ocasión además de avisos nos hallemos con hechos", ha publicado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el Gobierno de España desbloqueará "inmediatamente" la 'Operación Campamento' para la construcción de hasta 12.000 casas en Madrid, de las que el 60% van a ser públicas.

El encargado de Urbanismo en el Consistorio de la ciudad más importante, Mariano Fuentes, solicitaba este pasado junio al Gobierno de la Nación que se ponga en concordancia ahora y desbloquee la 'Operación Campamento', en tanto que es una región donde se produciría "bastante suelo" y "está ya lista para ser urbanizada".

"Los suelos son del Ministerio de Defensa y se lo desean obtener el de Transportes pero no se ponen en concordancia. Y en ese ínterin los que padecen son todos y cada uno de los madrileños, en especial los distritos del Sur. La operación tiene todo el planteo aprobado, con un convenio firmado entre el Ayuntamiento, Comunidad y el entonces Ministerio de Promuevo", apuntó.

Fue en 2005 en el momento en que los ministros socialistas de Defensa, José Bono, y Vivienda, María Antonia Trujillo, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmasen un convenio para la construcción en 2 fases de hasta 22.cien casas en esta región militar en desuso al oeste de la ciudad más importante bordeada por la carretera de Extremadura A-5, en el distrito de Latina.

Años después entró en acción el empresario chino Wang Jianlin, popular dueño del conjunto Wanda. En teoría, el que fuera accionista del Atlético de Madrid iba a invertir 3.000 millones de euros en el emprendimiento.

Más información

Ayuntamiento festeja el desbloqueo de la 'Operación Campamento', donde se van a levantar hasta 12.000 casas