MADRID, 1 Jul.
El Ayuntamiento de Leganés interpondrá una demanda en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) pidiendo medidas cautelarísimas a fin de que la Comunidad de Madrid reabra "rápidamente" las emergencias del hospital de La Fortuna y del centro de especialidades María Ángeles López, en el vecindario de los Pedroches.
Así lo anunció el regidor de la ciudad, Santiago Llorente, que ha subrayado que el cierre definitivo de estos 2 servicios es "un grave ataque a la salud de los leganenses". De este modo, los mucho más de 190.000 vecinos de la ciudad únicamente contarían con un servicio de emergencias en el ayuntamiento, el del Hospital Severo Ochoa.
"Pasamos de tener tres centros de emergencias médicas en Leganés a solo uno situado en un hospital que se quedó pequeño en nuestra ciudad y no puede atender a una población como la nuestra", ha señalado el primer edil.
La Consejería de Sanidad anunció una reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la zona que contempla el cierre de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que funcionaban en la zona antes de la pandemia y la creación de 17 Puntos de Atención Continuada (PAC), siete de ellos de Enfermería.
Según este nuevo mapa que la Comunidad quiere hacer desde el mes de septiembre, la zona incorporará con 64 puntos de atención de emergencias extrahospitalarias, al sumar estos 17 a los que marchan en la zona y que tienen dentro 40 Servicios de Atención Rural (SAR), cinco puntos de Atención Continuada (PAC) que marchan en Móstoles, Parla, Getafe y en la ciudad más importante en San Blas y Fuencarral, tal como el Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) de El Molar y la Casa de Socorro de Alcalá de Henares.