Ayuntamiento de Cibeles prevé recaudar 412 millones por multas de circulación, estacionamiento y venta de parcelas.

Ayuntamiento de Cibeles prevé recaudar 412 millones por multas de circulación, estacionamiento y venta de parcelas.

MADRID, 9 Nov. - El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que espera recaudar más de 211 millones de euros el próximo año en multas de circulación, otros 85 millones por estacionamiento, 116,9 millones por la venta de parcelas, 9 millones por la retirada de vehículos de la vía pública y 13,4 millones en concepto de terrazas.

Estos datos han sido revelados en el proyecto de presupuestos anuales del Ayuntamiento, al que ha tenido acceso Europa Press. Se espera que las multas generen un total de 245,9 millones de euros, siendo las más numerosas las impuestas por infracciones a la ordenanza de circulación con 211,4 millones.

Además, se espera recaudar 10,1 millones por infracciones tributarias, 2,1 millones por multas coercitivas y hasta 780.182 euros por infracciones urbanísticas.

En cuanto a los ingresos por estacionamiento de vehículos, se espera obtener 85 millones en total. De esta cantidad, 5,9 millones provendrán de la tasa por estacionamiento de vehículos de residentes, mientras que 7,4 millones corresponderán a vehículos comerciales e industriales.

Por otro lado, las licencias urbanísticas aportarán 11,3 millones de euros a la caja común, y las piscinas e instalaciones deportivas sumarán 32,9 millones en tasas. El Ayuntamiento también incluye los ingresos obtenidos por la tasa de celebración de matrimonios civiles, que alcanzan los 148.080 euros, y los obtenidos de los cajeros automáticos, que ascienden a 479.866 euros.

El presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2024 aumentará un 7,2% en comparación con el año 2022, alcanzando los 5.939 millones de euros. El Gobierno municipal ha calificado este presupuesto como "realista, en equilibrio y ajustado al contexto socioeconómico actual". Se ha elaborado sobre la base de un "crecimiento realista avalado por organismos nacionales que, una vez más, reduce la presión fiscal sobre los ciudadanos y las empresas". Según el Gobierno municipal, esta reducción de la presión fiscal se traducirá en un ahorro de 40,3 millones de euros.

Las previsiones de ingresos no financieros para el próximo año aumentan en 398 millones de euros, un 7,2% más que en 2022, alcanzando un total de 5.940 millones de euros. Según el Ayuntamiento, estas cifras ya incluyen el impacto de los 40,5 millones que se ahorrarán los madrileños y las empresas el próximo año, y el ahorro total durante los cinco años de mandato de Almeida superará los 800 millones de euros.

En cuanto a los impuestos directos, se prevé una recaudación de 2.413 millones de euros, 8 millones menos que en 2022. Por otro lado, los impuestos indirectos aumentarán en 52 millones, llegando a los 269 millones. Las tasas también aumentarán en 53 millones, alcanzando los 749 millones de euros, mientras que las transferencias corrientes aumentarán en 333 millones, hasta los 2.309 millones. Los ingresos patrimoniales se reducirán en 45 millones, situándose en 80 millones.

En cuanto a la enajenación de inversiones reales, se espera un incremento de 74 millones, llegando a los 117 millones, mientras que las transferencias de capital se reducirán en 61 millones, quedando en casi tres millones de euros.

Tags

Categoría

Madrid