Asamblea discute hoy la adecuación de leyes regionales para un lenguaje inclusivo hacia personas con discapacidad.
En una jornada importante para la política madrileña, la Asamblea de Madrid se prepara para un debate crucial donde el nuevo portavoz del PSOE, Jesús Celada, se enfrentará por primera vez a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. Este Pleno comenzará con un emotivo minuto de silencio en honor al bombero de la Comunidad que trágicamente perdió la vida mientras estaba en servicio el fin de semana pasado.
Este jueves, el foco estará en la discusión del proyecto de ley que busca adaptar las leyes y normativas de la Comunidad de Madrid a un lenguaje más inclusivo, principalmente en relación con las personas con discapacidad. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno regional, refleja un esfuerzo por eliminar términos considerados despectivos en los documentos oficiales, buscando sustituir palabras como "minusválido", "disminuido" y "discapacitado" por expresiones más apropiadas.
La propuesta de ley llega tras el rechazo por parte del Partido Popular a modificar el Estatuto de Autonomía que había sido propuesto anteriormente por el PSOE y Más Madrid. Esta modificación tenía como objetivo reemplazar la palabra "minusválido" por "persona con discapacidad", alineándose con las recientes reformas en el Congreso que también llevaron a cambiar términos en la Constitución Española.
Los representantes del PP justificaron su negativa indicando que preferían esperar a contar con una mayoría más favorable en el Congreso, ya que temían que, con la actual composición donde predominan los partidos de izquierda e independentistas, se pudiera modificar el texto de manera no deseada.
La sesión del Pleno que analizará estas cuestiones comenzará de manera solemne, reconociendo la pérdida del bombero. A continuación, tendrá lugar la sesión de control a Isabel Díaz Ayuso, donde se tratarán temas significativos como el aumento de las tarifas del agua, las prioridades del Gobierno regional y un balance de su gestión durante la legislatura.
Este Pleno marcará un hito para Jesús Celada, quien recientemente asumió el cargo de portavoz tras la dimisión de Juan Lobato como secretario general del PSOE-M. Tendrá la oportunidad de interrogar a Ayuso por primera vez en su nuevo rol, lo que añade una capa de interés al debate político del día.
Durante la sesión también se destinará tiempo a preguntas dirigidas a los consejeros de la Comunidad, abarcando una variedad de temas que van desde la Ley de Memoria Democrática hasta la calidad de la educación pública y la problemática del precio de la vivienda protegida, aspectos que son de gran relevancia para los ciudadanos madrileños.
En las Proposiciones No de Ley (PNL), Más Madrid intentará concertar apoyos para incrementar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de un 6% a un 18% para las compras de vivienda realizadas por grandes tenedores. Asimismo, demandarán respaldo para que el Gobierno regional muestre su apoyo a una iniciativa del Ministerio de Sanidad destinada a garantizar la continuidad asistencial de los mutualistas de MUFACE, con el fin de integrarlos progresivamente al Sistema Nacional de Salud.
Por su parte, Vox también presentará sus peticiones, entre las que se incluye un llamado al Gobierno central para implementar un nuevo Plan Nacional del Agua y realizar un análisis del estado actual de las infraestructuras hidráulicas de España, así como la consideración de estudios a nivel nacional para la construcción de nuevos embalses, medidas que podrían ser cruciales para el desarrollo sostenible y la gestión de recursos hídricos en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.