• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

Almeida y Villacís van a hacer cómputo del año este jueves tras la última Junta de Gobierno de 2022

img

MADRID, 28 Dic.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de la ciudad más importante, Begoña Villacís, van a hacer cómputo del año este jueves en rueda de prensa tras la celebración de la última Junta de Gobierno del 2022.

Será a las diez.30 horas y al lado de ellos va a estar la representante del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, que va a dar a entender los pactos adoptados en este cónclave. La comparecencia va a venir marcada por 2 cuestiones. Por un lado, la obligada prórroga a la que está abocado el Gobierno municipal tras no conseguir apoyos en la izquierda y no tener los votos de su "colega natural", Vox.

Además, hablamos de la Junta de Gobierno que va a dar paso a 2023, año electoral en el que Martínez-Almeida ahora ha manifestado su intención de gobernar a solas al paso que Villacís, frente a las sucesivas debacles de Cs en diferentes comicios, sigue afirmando que su situación es mantenerse en el ala "liberal".

Pese a las varias necesidades para sentarse a negociar, Vox rechazó la oferta en otras tantas oportunidades. Los de Ortega Smith pusieron además de esto una "línea roja" que era alzar limitaciones para circular a toda clase de automóviles por el distrito Centro.

Almeida llegó a decir que esta solicitud había sido una "pistola en el pecho", algo "irrealizable" de hacer pues sería incumplir la ley. Ahora no vacilan en indicar que o sea una "explicación" del representante de Vox, Javier Ortega Smith, "para lograr denegar o cuando menos intentearlo, en todo el año 2023".

Con esta prórroga decaerían subvenciones que podrían dejar de atender a unos 35.000 pequeños y a otras 17.000 personas bajo riesgo de exclusión popular. También desaparecerían las subvenciones nominativas al Teatro Real, Museo del Prado o Real Academia de la Lengua, "ni se podría abrir el Teatro Daoiz y Velarde".

El informe anunciado en Junta de Gobierno recopila que al crédito en un inicio prorrogado va a haber que descontar esenciales inversiones que concluyen en 2022 y que, por consiguiente, por el momento no se incluirán en el crédito global, como los 24,9 millones para la finalización de las proyectos de ejecución del Nudo Norte; 3,6 millones del Centro Cultural Bellavista, o los 3,5 millones del Centro de Mayores de la calle Panamá".

De este modo, el Ayuntamiento de Madrid se prepara para su tercera prórroga presupuestaria, la primera de la 'era Almeida'. Fue en el orden previo, con Manuela Carmena como regidora, en el momento en que el presupuesto debió ser prorrogado hasta en un par de ocasiones. La primera fue en 2016 de cara a las cuentas de 2017 hasta hallar el acompañamiento de sus asociados, los socialistas de Purificación Causapié, un par de meses tras el calendario frecuente, en el mes de febrero. Se transformaba de esta manera en la primera prórroga del Ayuntamiento de Madrid en la crónica de la democracia.

"No hay solo una encuesta, ni de las publicadas, ni de las no publicadas, que no afirme que el PP va a ganar con una gran diferencia", expresó en distintas oportunidades sobre los comicios municipales de 2023 en la ciudad más importante.

Y es que para Almeida, los 'populares' tienen "prácticamente garantizado ser la lista mucho más votada y teniendo esa mayoría extensa que tenga un Gobierno permanente".

Por su parte, la capacitación 'naranja' vio como su trayectoria política dio un giro de 180 grados en el momento en que en las selecciones de mayo de 2021 se quedó fuera del Parlamento autonómico tras una relación muy gastadas, rota ahora en el final, con la presidenta regional y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso.

Quedar fuera de la Asamblea desató las alarmas en Cs, que vieron que ciertas investigaciones les dejan al filo de no tener representación en Cibeles en 2023. Incluso Almeida presagió en una reciente entrevista que Ciudadanos conseguirá en los próximos comicios municipales "en el ambiente de menos de 70.000" votos en la ciudad más importante. En todo caso, como insiste su representante y vicealcaldesa, Begoña Villacís, su partido es definitivo para un gobierno de centroderecha liberal

Más información

Almeida y Villacís van a hacer cómputo del año este jueves tras la última Junta de Gobierno de 2022