• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Almeida y Villacís defienden la confiabilidad y deber del Gobierno municipal un par de días antes de enseñar Presupuestos

img


MADRID, 25 Oct.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de la ciudad más importante, Begoña Villacís, han defendido este martes en el Pleno municipal que el Gobierno de la ciudad más importante "es confiable" en el momento de negociar y cumplir los Presupuestos de la región, algo que, afirman, se puso de manifiesto en las tres cuentas públicas aprobadas en su orden.

Así lo ha manifestado Almeida al principio de su comparecencia, pedida por el Grupo Mixto para hablar de los pactos presupuestarios en la ciudad más importante. Tal y como explicó el regidor, en el 2020 "fueron aprobados (los capitales) sin acuerdo mucho más que entre PP y Cs".

Estas cuentas, ha continuado, "fueron determinantes para mudar el rumbo de la región, por el hecho de que con ellos se cerraban 4 años de bloqueo y también ineficiencia" merced a unos capitales "realistas y creíbles" con los que "en este momento se ejecutan 9 de cada diez euros, al tiempo que dejaron el desbloqueo de las operaciones urbanísticas".

Los Presupuestos de 2021 "fueron objeto de pacto y acuerdo con Vox" y "se asentaban sobre cuestiones como la restauración de la pandemia, de corte popular, desde el ámbito cultural o eficacia en el gasto público, o la escultura a Juan Sebastián Elcano". A continuación ha defendido que "el pacto con Vox no es misterio" y que "la firma fue pública".

Sobre el cumplimiento de estas cuentas, Almeida ha señalado que "en el último mes del año de 2021 tanto representantes del aparato de Gobierno como de Vox afirmaron que se cumplió en el 85%" con lo que " sí se puede comprender que hubo intención de cumplimiento". "Semeja razonable meditar que sí", ha abundado.

Las últimas cuentas salieron adelante con un convenio que se cerró con el Grupo Mixto. "Firmamos ese pacto y hubo asambleas para el rastreo de ese cumplimiento. Puede continuar diciendo que no se le advirtió de la dificultad, pero solicitaría que dejase la impostura y que reconociese que fuesen advertidos de las adversidades técnicas", ha publicado al concejal Luis Cueto, del Grupo Mixto.

Por su parte, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha reivindicado que en la ciudad más importante "rigen 2 partidos". En este punto ha recordado que "el PP debió pactar con Cs y abandonar una parte de su programa" para llegar las dos formaciones "a un convenio de consenso, que es el espíritu con el que se ha gobernado la localidad de Madrid".

"Somos un Gobierno abierto al consenso, que cumplimos. Trabajamos duro. Cuando tratan de llevar a cabo ver que esta localidad es regida por un solo partido, engañan y hacen un flaco favor a la democracia", ha publicado ahora.

Si bien, la vicealcaldesa ha reconocido que "no es moco de pavo pactar, meditar mucho más en Madrid que en uno mismo". En este punto puso en valor que Grupo Mixto "logró varios compromisos que se están cumpliendo, como el incremento del 40% en Tarjeta Familias, el incremento en Agencia para el Empleo, o las ayudas a los autónomos".

Para las novedosas cuentas, Villacís ha señalado que está preparada para charlar con todos y cada uno de los concejales del Pleno para sacarlas adelante. "Si debo llamarles por orden, lo volveré a llevar a cabo. Estoy preparada para llamar a todos y cada uno de los que realice falta, pues aquí hablamos de que esta localidad tenga sus capitales. Fuera de estas paredes, hay gente que no sabe de qué forma va a abonar la factura de la luz, de qué forma ocupar el depósito del vehículo", ha finalizado.

Más información

Almeida y Villacís defienden la confiabilidad y deber del Gobierno municipal un par de días antes de enseñar Presupuestos