Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida garantiza un Orgullo en Madrid "diverso y acogedor" sin controversias.

Almeida garantiza un Orgullo en Madrid

En la jornada del 3 de diciembre, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dejó claro su posición respecto a la celebración del Orgullo en la capital. En un evento institucional que tuvo lugar en la icónica Real Casa de Correos, el edil subrayó que no se va a generar una "polémica de banderas" y reafirmó la intención de que Madrid continúe siendo el escenario de un Orgullo "diverso, alegre y acogedor".

La declaración del alcalde se produce en un contexto donde el Tribunal Supremo de España otorgó su respaldo a la colocación de la bandera LGBTI en edificios públicos durante la festividad del Orgullo, que se conmemora el 28 de junio. La máxima instancia judicial argumentó que este símbolo "ni es un signo o símbolo de significación partidista y tampoco propugna enfrentamiento alguno", lo que llevó a Martínez-Almeida a reiterar su respeto hacia las decisiones judiciales.

En su intervención, el regidor afirmó que el Orgullo tiene una larga tradición en Madrid, siendo celebrado mucho antes de su llegada a la alcaldía, y anticipó que continuará haciéndose en el futuro. "No voy a entrar en ninguna polémica con este tema, lo único que le digo a los madrileños es que el Orgullo se celebra en Madrid antes de que llegara, durante mi instancia como alcalde, y cuando deje de ser alcalde se celebrará", enfatizó Almeida, subrayando su compromiso con la tradición de esta festividad.

Asimismo, Martínez-Almeida presentó a Madrid como una ciudad que se caracteriza por su "diversidad, alegría, acogimiento y apertura", resaltando la importancia de la celebración del Orgullo como un evento que busca la igualdad para todos los ciudadanos, sin distinción.

No obstante, el alcalde no dejó de lado las críticas que recibió de la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, quien reprochó la decisión de no exhibir la bandera LGBTI en el Palacio de Cibeles. En respuesta, Almeida defendió su postura al afirmar que no aceptará "ni una sola lección" sobre derechos, libertades e igualdad por parte de Maestre.

Durante su intervención, el alcalde también abordó el escándalo vinculado a Íñigo Errejón, cuestionando la ignorancia aparente de Maestre sobre las acciones de su compañero. "¿Desde cuándo sabía Rita Maestre que Íñigo Errejón era un depredador sexual y misógino? Parece mentira que Rita Maestre no supiera que quien estaba a su lado era un depredador sexual y misógino, más bien parece que lo sabía y que lo encubrió", concluyó, marcando un tono crítico en su respuesta a las acusaciones de la oposición.