Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida defiende el "sentido común" al permitir la circulación de vehículos empadronados sin etiqueta en 2025.

Almeida defiende el

En una reciente comparecencia, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido con firmeza su decisión de permitir la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental que estén empadronados en la ciudad a partir de 2025. En lugar de ser objeto de multas, estos vehículos recibirán un simple aviso, como parte de lo que el alcalde considera una medida de "sentido común".

Desde el emblemático Palacio de Cibeles, el primer edil ha subrayado la importancia de extender en 12 meses la moratoria para los vehículos de categoría A de los empadronados, asegurando que esta acción es crucial para la "efectividad y aplicación" de la normativa ambiental vigente.

“Con los excelentes datos de calidad del aire que hemos logrado y los significativos avances que ha experimentado la ciudad de Madrid, es fundamental que las políticas ambientales estén alineadas con las estrategias de desarrollo económico y cohesión social, de lo contrario, estamos condenados al fracaso”, ha enfatizado Martínez-Almeida.

El alcalde ha expresado su asombro ante la postura adoptada por la izquierda, que se opone a esta prórroga y se niega a ofrecer un respiro a los ciudadanos que se enfrentan a dificultades para sustituir su vehículo. Esto, a pesar de los ánimos alentadores en términos de calidad del aire en la capital.

“La izquierda no puede autoproclamarse como el único estandarte de la compasión ni ser quien más se preocupa por las personas vulnerables. Lo que realmente deberían hacer es abordar de manera efectiva los problemas que aquejan a este sector de la población”, ha exigido el alcalde en su intervención.

Martínez-Almeida ha contrastado su enfoque con el de la izquierda, quienes siempre argumentan que “nada es suficiente”, y también ha señalado a Vox, que sostiene que “no hay nada que hacer”. En cambio, él aboga por seguir el camino del sentido común.

El renovado parque automovilístico que los madrileños están obligados a considerar, a raíz de las nuevas restricciones impuestas, ha sido otro punto destacado por el alcalde. Según él, esta cuestión va más allá de lo puramente ambiental, ya que tiene un impacto directo en la seguridad vial, que calificó de "extraordinariamente importante".

“En Madrid, es habitual que se registren accidentes que pueden resultar en atropellos y otros graves problemas que afectan la integridad física de las personas, incluso en situaciones trágicas de fatalidad. La renovación de nuestro parque automovilístico contribuye a mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad”, ha detallado.

Para finalizar, el alcalde instó a los madrileños a que, si tienen la posibilidad, procedan a la renovación de su vehículo. A quienes no puedan permitírselo, les manifestó que su administración se comprometía a ofrecer apoyo. “Avanzar en la renovación de vehículos es algo que consideramos totalmente razonable, lógico y, sobre todo, de sentido común”, concluyó Martínez-Almeida.