Almeida critica el impuesto a la banca del Gobierno por su "voracidad recaudatoria" y lo asocia con la "inestabilidad" económica.
El alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado este miércoles su firme oposición a lo que considera una “voracidad recaudatoria” del Gobierno de España, en referencia al nuevo impuesto a la banca, el cual vincula a la actual “inestabilidad parlamentaria” del país.
Durante su intervención en el 31er Encuentro del Sector Financiero titulado 'Impulsando la transformación del sector financiero: estrategias para una banca sostenible', el regidor ha dejado claro que nunca ha respaldado la implementación de un impuesto a la banca, ya sea de carácter temporal o permanente.
“En un entorno tan competitivo como el actual, nuestra prioridad debe ser evitar la creación de cargas adicionales, ya sean regulatorias, fiscales o impositivas. Si nuestro objetivo es que Madrid compita eficientemente con otras grandes ciudades del mundo, es esencial que ofrezcamos las mejores condiciones posibles”, declaró Almeida, enfatizando la necesidad de mantener un entorno propicio para la inversión.
Estas declaraciones se producen en un contexto en el que PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo sobre una ley que implica un impuesto a las multinacionales, que iba a ser votada en el Congreso, y que contempla la posibilidad de introducir enmiendas para gravar los beneficios bancarios, elevar el IVA para los apartamentos turísticos y aplicar impuestos sobre yates, jets privados y vehículos de lujo, entre otras medidas fiscales.
Almeida abogó por fomentar la inversión en la ciudad, asegurando que su propuesta no surge de una “necesidad impositiva” sino de un deseo de recaudación basado en la inestabilidad económica del Gobierno actual. En su opinión, estas medidas reflejan más un afán recaudador que una respuesta racional a las necesidades fiscales del país.
Asimismo, el regidor relacionó la supuesta "voracidad recaudatoria" del Gobierno con lo que él describe como una “barra libre fiscal” que ha prevalecido en los últimos años, lo que, a su juicio, ha llevado a un gasto descontrolado y a un incremento insostenible de la deuda pública.
En su crítica, Almeida añadió que la inestabilidad parlamentaria actual del Gobierno de España ha provocado que este se vea obligado constantemente a buscar excusas y justificaciones para desviar la atención de los asuntos verdaderamente relevantes. “No hay un bloque progresista ni una mayoría de investidura; la situación actual es un ejercicio del poder por el poder”, concluyó el alcalde.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.