Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida aprueba su sexto presupuesto en Cibeles: 6.277 millones y 37 enmiendas aceptadas junto a la nueva tasa de basuras.

Almeida aprueba su sexto presupuesto en Cibeles: 6.277 millones y 37 enmiendas aceptadas junto a la nueva tasa de basuras.

En Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha logrado aprobar su sexto presupuesto municipal, contando exclusivamente con el apoyo del Partido Popular, mientras que las fuerzas opositoras, específicamente Más Madrid, el PSOE y Vox, se posicionaron en contra. Este presupuesto, orientado a las cuentas de 2025, asciende a un total de 6.277 millones de euros y ha integrado 37 enmiendas parciales de las 532 que se habían presentado inicialmente. Entre las novedades que trae este proyecto se encuentra la nueva tasa de basuras, la cual fue respaldada junto a las recientes ordenanzas fiscales.

El proceso de aprobación del presupuesto ha estado marcado por la presentación de 544 enmiendas, entre las cuales tres propuestas buscaban el rechazo total del mismo, cada una proveniente de los distintos grupos opositores, pero todas ellas fueron desestimadas por el pleno. La cifra final del presupuesto se traduce en un incremento del 5,7% respecto al presupuesto vigente, lo que significa un aumento de 338 millones de euros, lo que permitirá financiar importantes proyectos como el soterramiento de la A-5 y el tramo final del Paseo de Castellana, así como el cubrimiento de la M-30 en la zona de Ventas. Además, se contempla la construcción de once nuevas promociones que suman un total de 865 viviendas, buscando responder a las necesidades habitacionales de la capital.

Durante una sesión plenaria extraordinaria, la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, enfatizó que el presupuesto para 2025 se rige por principios de "rigor, realismo y prudencia". Destacó que este modelo de presupuestación promueve la sostenibilidad económica y asegura un equilibrio entre el crecimiento económico y la estabilidad financiera, a la vez que asegura la solvencia de las cuentas municipales. Hidalgo subrayó que la gestión de los ingresos corrientes ha permitido financiar incluso el gasto corriente, lo que demuestra una administración responsable de los recursos públicos.

El análisis realizado por la Intervención General ha identificado un superávit presupuestario de 181 millones de euros. "Lo más destacado es que este presupuesto es fundamentalmente social y busca mejorar el bienestar de toda la comunidad", argumentó Hidalgo, poniendo de relieve el enfoque social que se pretende dar a los recursos económicos del Ayuntamiento.

Hidalgo también resaltó la relevancia de contar con presupuestos aprobados, ya que estos son esenciales para planificar y llevar a cabo políticas públicas de manera ordenada, previsible y con la debida transparencia. "Estos presupuestos son la mejor garantía de estabilidad para un Gobierno y sus proyectos, generando confianza entre los ciudadanos", hizo notar, haciendo alusión de manera indirecta a la necesidad de que el Estado mantenga su compromiso con la buena gestión pública.