Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida aprueba solo 36 de las 532 enmiendas presupuestarias propuestas por la oposición.

Almeida aprueba solo 36 de las 532 enmiendas presupuestarias propuestas por la oposición.

En una reciente reunión, el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha tomado la decisión de aceptar exclusivamente 36 de las 532 enmiendas que la oposición presentó para el presupuesto de 2025, en un Pleno que se celebrará este lunes. Esta cifra revela una contundente respuesta a las demandas de los grupos opositores y reafirma la posición mayoritaria del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid.

De las enmiendas aprobadas, 17 proceden del PSOE, 11 de Más Madrid y 8 del partido Vox. Este paso se produce después de que el proyecto presupuestario recibiera un examen crucial en la comisión, donde se rechazaron tres enmiendas a la totalidad y un abrumador número de 529 enmiendas parciales, todas ellas propuestas por la oposición. En ese contexto, el alcalde Martínez-Almeida manifestó que existía la oportunidad de llevar a cabo negociaciones para considerar algunas de las iniciativas presentadas por los demás grupos políticos antes del Pleno del 23 de diciembre.

El presupuesto para el año 2025 ha acumulado un total de 544 enmiendas, incluidas las tres de carácter total que fueron propuestas por cada una de las fuerzas opositoras, pero que finalmente fueron desechadas en la comisión. Del total de enmiendas parciales, 541 fueron presentadas, de las cuales 65 pertenecen a Vox, 195 al PSOE, 193 a Más Madrid y 9 al PP. Además, se han presentado otras enmiendas específicas sobre los ingresos, incluyendo tres del PSOE, una de Más Madrid y una más del PP, así como 34 de Vox referidas a las bases de ejecución. Cabe destacar que únicamente las 12 enmiendas formalizadas por el PP fueron aprobadas, gracias a su sólida mayoría absoluta.

En términos de cifras, el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para el año 2025 alcanzará los 6.277 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al actual ejercicio, es decir, 338 millones adicionales. Esta asignación incluye inversiones significativas en proyectos como el soterramiento de la A-5 y el tramo final del Paseo de Castellana, así como la cobertura de la M-30 en la zona de Ventas. El presupuesto también contempla la construcción de once nuevos proyectos que ofrecerán un total de 865 viviendas, una medida que busca atender la creciente demanda habitacional en la capital madrileña.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que la deuda se mantendrá en el año 2025 “por debajo de los 2.000 millones de euros”, lo cual es un aspecto que resalta un enfoque responsable en la gestión financiera del Ayuntamiento. Asimismo, ha indicado que se espera un incremento de 40 millones de euros en el presupuesto del próximo año, debido a la compra de una participación en Calle 30, aunque ha asegurado que esta inversión se recuperará “prácticamente en el primer año”, lo que subraya la intención del Gobierno local de trabajar por el bienestar económico de los madrileños.