En un momento crucial para la salud pública, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha emitido una alarma ante la inminente llegada de una ola de frío, elevando el riesgo a niveles altos para este fin de semana. Se anticipan temperaturas que descenderán a niveles bajo cero, lo que podría acarrear serias implicaciones para la población más vulnerable.
Después de haber registrado una temperatura mínima de 3,4 grados centígrados en la madrugada previa, se espera que hoy, viernes, el termómetro marque 1,1 grados bajo cero. Las previsiones para el sábado indican una mínima de 1,2 grados bajo cero, y para el domingo, se anticipa alcanzar un 1 grado bajo cero. Estas cifras han sido proporcionadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y se han calculado en base a las temperaturas de varios puntos de observación en la región, incluidos Barajas, Cuatro Vientos, Getafe y Retiro.
Las autoridades de Salud Pública han subrayado que las temperaturas frías no solo son un inconveniente, sino que también agravan enfermedades preexistentes, especialmente aquellas que afectan al sistema cardíaco y respiratorio. Las personas mayores, quienes padecen enfermedades crónicas, los bebés y aquellos que viven en la calle o en condiciones económicas precarias son los grupos más afectados y vulnerables a los estragos que trae el frío.
Conscientes de esta situación, desde la Dirección General de Salud Pública se han dado recomendaciones esenciales para mitigar los efectos adversos del frío. Se aconseja mantener una fuente de calor encendida en los hogares y asegurarse de que puertas y ventanas estén bien selladas, permitiendo que el sol entre en la mayor medida posible. Sin embargo, se alerta sobre los riesgos asociados con el uso de estufas de leña y gas, destacando la necesidad de prevenir tanto incendios como intoxicaciones por monóxido de carbono.
Además, recalcan la importancia de vestirse adecuadamente, preferiblemente en capas, para mantener el calor corporal. Es vital tener a mano suficiente comida y medicamentos, así como realizar actividad física para generar calor, evitando en todo momento la inactividad prolongada. Se desaconseja el consumo de alcohol, que aunque puede generar una sensación inicial de calor, finalmente puede conducir a una peligrosa hipotermia.
Finalmente, es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre las predicciones meteorológicas antes de salir de casa, así como extremar las precauciones para evitar caídas, especialmente en días cuando las heladas convierten las calles en superficies resbaladizas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.