MADRID, 14 Feb.
Los alcaldes de Casarrubuelos, Griñón, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Serranillos del Valle --ayuntamientos ubicados al suroeste de la zona-- han solicitado este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que la novedosa estación de Cercanías de Parla no sea donde se ha licitado sino se ubique al lado del Hospital Infanta Cristina.
Así lo han movido tras una asamblea con el asesor de Transportes y también Infraestructuras, David Pérez, quien ha recordado que le pidieron a la ministra, Raquel Sánchez, este cambio y quien ha afeado al alcalde de Parla, Ramón Jurado, que firmase un manifiesto con estos pueblos defendiendo la idoneidad al lado de la infraestructura sanitaria y en este momento cambie de opinión por una "llamada de Moncloa o de Ferraz".
Precisamente en ese manifiesto ha incidido el regidor de Serranillos del Valle, Iván Fernández, quien comprende que están "damnificados" pues esta novedosa localización "no favorece a ninguno" y comprende que el alcalde de Parla es el "primordial promotor" de este desajuste. "Si logra tras la del hospital cinco estaciones mucho más allí ellos", ha deslizado.
Entiende que con la ubicación de Parla Norte sus vecinos deberán "recorrer mucho más km" por la A-42 para llegar al Infanta Cristina en el momento en que se podrían recobrar los proyectos de 2018 que contemplaban la estación al lado del centro sanitario y la llegada de la C-4 a Torrejón de la Calzada y de Velasco al lado de la prolongación de la C-5 hasta Casarrubuelos y Griñón con encaje con Humanes. Esto "sí que derivaría en optimización" para los pobladores de la región suroeste.
La regidora de Torrejón de la Calzada, Azahara Molina, ha señalado que el emprendimiento inicial incluía un estacionamiento disuasorio para "descongestionar" la carretera de Toledo y ha pedido que en un corto plazo se constituya un servicio de buses veloces al hospital.
Su homólogo de Torrejón de Velasco, Esteban Bravo, ha pedido al Ministerio que no se "deseche la iniciativa primigenia" y ha remarcado que la asamblea no es "en oposición a absolutamente nadie" sino más bien en pos de una optimización de la movilidad de los vecinos.
Por su parte el regidor de Griñón, José María Porras, ha tachado de "apaño para Parla pero no para el suroeste" la obra presentada por Adif y el de Casarrubuelos, Vicente Astillero, ha alertado de que la A-42 "ahora está colapsada" y que el apeadero agudiza el inconveniente. Ha insistido en que si no se toman medidas a medio-corto período la vía va a ser "intransitable".
El pasado 25 de enero el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) notificó de que espera que antes de fin de año se adjudiquen las proyectos de la estación de Cercanías Parla Norte, con un presupuesto estimado es de 13 millones de euros y cuyo emprendimiento constructivo es elaborado por Adif.
Así lo explicó el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, a lo largo de la presentación en la ciudad madrileña del emprendimiento de la novedosa estación que va a prestar servicio a la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla- Alcobendas/Colmenar Viejo), recopila Mitma en un aviso, en el que resalta que va a ser una exclusiva parada entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla.
La novedosa estación de Parla Norte va a estar situada en el nordeste del ayuntamiento y responderá a los nuevos desarrollos urbanos del ambiente y el aguardado incremento de la población y la demanda.
Además, va a dar ingreso al ferrocarril de cercanía urbano y también interurbano a mucho más pasajeros de la región, reduciendo la congestión de la estación de hoy de Parla, que es la séptima con mayor volumen de usuarios con 21.000 pasajeros diarios de media. La Línea C-4 es la segunda con mayor demanda del núcleo de Cercanías de Madrid.
Así, el estudio servible efectuado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana apunta que Parla Norte tiene una demanda potencial mayor a los 14.000 clientes diarios y dejará un ahorro global de 900 horas cada día a los pasajeros de Cercanías. Además, la terminal intermodal conectará con otros medios de transporte limpios.