Reclamar una descentralización que pase por la independencia de programas y listas, con nuevos semblantes que atraigan a los ciudadanos
PARACUELLOS DE JARAMA, 17 Jul.
Alcaldes y vicealcaldes de Ciudadanos reunidos en Paracuello del Jarama este viernes para investigar la situación del partido de cara a las selecciones municipales y autonómicas de 2023 han acordado reclamar una reunión excepcional a inicios de septiembre para preguntar a las bases sobre la directiva de hoy del partido y su administración.
La cita contó con treinta cargos públicos de la capacitación que proceden de autonomías como Extremadura, Castilla y León, Valencia, Cantabria o Madrid, con la existencia de la asesora general Marina Bravo, y fruto de exactamente la misma ha salido un archivo de conclusiones con proposiciones de cara a la próxima cita electoral, que consideran "escencial" para la capacitación puesto que "de ellas es dependiente el futuro del partido".
"El partido debe poner todo de su parte a fin de que consigamos un excelente resultado", se apunta en el archivo al que tuvo ingreso Europa Press, en el que además de esto se solicita "supeditar la refundación" a los comicios municipales con la meta de "no realizar cambios radicales a última hora que logre perjudicar a los ayuntamientos ni enarbolar banderas que logren producir disputa".
Entre las proposiciones, han subrayado que se ha pedido la realización de una reunión general excepcional para primeros de septiembre "a fin de que la bases logren expresar la aprobación o desaprobación de la directiva de hoy y su administración, saliendo de este modo reforzados y con un liderazgo fuerte".
Al hilo, en el archivo se destaca una "clara" falta de acción institucional y se demanda que la coordinación se delegue en la Secretaría de Organización "para hacer más ágil la toma de resoluciones". "En el momento en que los ayuntamientos contamos temas que se dirigen hacia arriba, se quedan aguardando bastante tiempo sin que absolutamente nadie nos asista. El partido debe ponerse al servicio de nuestros cargos escogidos, se echa en falta su presencia en los municipios, varios no se han visitado jamás en estos tres años", se manifiesta sobre esto.
Previamente al cónclave de septiembre, demandan una exclusiva asamblea de alcaldes y vicealcaldes para apreciar de qué forma se avanza en el trabajo y otra cita mucho más para poder ver qué la estrategia a continuar en todos los ayuntamientos y revisar "qué marcha" y "copiar" o "progresar" ideas "entre todos".
La vicealcaldesa de Madrid y organizadora del Equipo para la Refundación de Ciudadanos (Cs), Begoña Villacís, ha asegurado que su capacitación está inmersa en un "rearme ideológico" para luchar por "el espacio del centro" y emprender cuestiones "primordiales para España y que otros partidos han renunciado a llevar a cabo" y de esta manera "batallar el oportunismo".
En sus conclusiones, además de esto, se charla de "autocrítica" y se acepta que "la apuesta por el municipalismo no existió", aparte de reclamar una descentralización que pase por la independencia de programas y listas, con nuevos semblantes que atraigan a los ciudadanos y que no se predetermine el sistema de acuerdos y se reconstruya el partido desde abajo.
"Se precisa autonomía para seleccionar en los acuerdos y no estar cerrados a un solo partido. Se tienen la posibilidad de marcar líneas rojas como por servirnos de un ejemplo no gobernar con los extremos, pero confiar en los ayuntamientos a fin de que hallen las más utilizadas opciones para gobernar", sostienen los cargos de Cs, que defienden que quedó probado estos años "que con tres o 4 concejales se rigen municipios enormes, sabiendo explotar la situación de enemistad entre PP y PSOE".
En esta línea, en el archivo se remarca la necesidad de apostar por el municipalismo y "capitalizar el trabajo efectuado a lo largo de años". "Requerimos gente especialista que nos asista en el momento de hacer llegar a la sociedad todo cuanto hacemos y que otros no se utilicen de esto. Lo que no se vende, no se hace. Y para eso, además de esto, requerimos acompañamiento económico para ofrecernos visibilidad frente a los vecinos desde ahora, ya que los oponentes ahora están en campaña y nos nos encontramos quedando atrás", sostienen.
Al hilo, demandan una optimización en la comunicación interna y, en este sentido, critican que se hayan enterado de que se marcha a festejar una refundación del partido "por las comunidades" o que se hable desde "ciertas instituciones de ocasiones en ayuntamientos sin preguntar con los representantes del partido en esos sitios y sin comprender la verdad que puede ser diferente". Así, remarcan que es "indispensable" que la comunicación "se mueva de manera interna y sea mucho más ágil". "
También demandan para los cargos municipales "seguridad y independencia" para lograr trabajar de manera segura" en beneficio de los vecinos y, en esta línea, avisan que "no valen políticas recurrentes a todos", abogando de este modo por programas y listas propios. "Esta descentralización es la única forma de llegar a marchar adecuadamente en los ayuntamientos", resaltan.
En cuanto a los concejales que están en la oposición, han recordado que precisan del acompañamiento del partido para prestar la asistencia que sea precisa. "Se efectúa un trabajo increíble capitalizando momento de libertad para intentar prosperar la vida de los vecinos y un día, llegar a la alcaldía y poder solucionar sus inconvenientes de forma directa", dicen.
Por todo ello, hacen hincapié en la necesidad de reconstruir el partido "desde abajo", esto es, que "la base es el municipalismo, que es en el final donde se alcanzan los votos". "Es indispensable un cambio de personas que vuelvan a ilusionar a los ciudadanos como ocurrió anteriormente. Otros partidos consiguieron en unas semanas mudar de cromos y ofrecerle la vuelta a su mayor crisis y salir robustecidos con unas buenas previsiones de futuro", han correcto.
Por último, se aboga por poner en valor el trabajo efectuado en los ayuntamientos pequeños. "Hacen una enorme tarea sin tener medios a su alcance y son escenciales para hilar esa enorme red naranja y tener una base sobre la que medrar", ha zanjado.