Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Abogada solicita detener la enmienda del PP que impide que la Real Casa de Correos se convierta en un Lugar de Memoria.

Abogada solicita detener la enmienda del PP que impide que la Real Casa de Correos se convierta en un Lugar de Memoria.

El Partido Popular (PP) ha manifestado su firme determinación de seguir adelante con la enmienda que se debatirá en el Pleno programado para este viernes. Esta enmienda está relacionada con la reciente proposición de ley destinada a mejorar la gestión pública en la Comunidad de Madrid.

Según un informe elaborado por una letrada de la Asamblea de Madrid, se sugiere la suspensión de esta enmienda propuesta por el PP, la cual busca evitar que la Real Casa de Correos, que actúa como sede del Gobierno regional, sea declarada Lugar de Memoria Democrática en conformidad con la ley nacional. Este documento, fechado el 27 de noviembre y previamente revelado por eldiario.es, fue también accesible para Europa Press. La letrada deja a la Mesa de la Comisión del ramo la decisión de aceptar o no otras dos enmiendas presentadas por Vox, así como la del PP, argumentando que no están alineadas con la normativa vigente.

El propósito de esta enmienda es resistir los intentos de que la antigua sede de la Dirección General de Seguridad, utilizada entre 1912 y 1979, obtenga el estatus de Lugar de Memoria Democrática. Desde el Ejecutivo regional se sostiene que tal declaración podría desvirtuar el valor histórico de este emblemático edificio, que ha sido testigo de eventos significativos, como los acaecidos el 2 de mayo de 1808, además de haber servido como oficina central de Correos, sede del Ministerio de Gobernación y de la Capitanía General, convirtiéndose en el Kilómetro 0 de España y el lugar donde se celebra la llegada del Año Nuevo.

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha reiterado en declaraciones en los pasillos de la Asamblea que su partido continuará con la ley tal y como la presentó, alegando que existe una vinculación material entre la Real Casa de Correos y la legislación en cuestión. Según Díaz-Pache, el objetivo es proteger este edificio emblemático, vital para la identidad madrileña.

En su argumentación, el portavoz agregó que la parte referida a la Real Casa de Correos está íntimamente relacionada con las medidas de eficiencia administrativa, destacando que la sede de la Presidencia del Gobierno tiene una conexión innegable con el Gobierno regional. Asimismo, Díaz-Pache enfatizó que su intención es mantener la Real Casa de Correos como la Presidencia de la Comunidad, un símbolo que ha sido administrado como tal durante los últimos 40 años, desde que una gestión socialista la estableció como sede.

Además, el portavoz del PP avisó sobre el peligro que entrañan las medidas que podrían llevar a la pervertir la esencia de este lugar, señalando que solo buscan crear divisiones y fomentar la intervención de distintas administraciones en la región madrileña. “El Gobierno de Sánchez intenta interferir en Madrid de múltiples maneras, perjudicando a la comunidad en cuestiones de agua, energía, fiscalidad y economía. Ahora también intenta vulnerar la sede de la Comunidad de Madrid, y eso no lo vamos a tolerar”, agregó contundentemente.

Este enfrentamiento entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid ha tomado un nuevo impulso, ya que el Consejo de Gobierno aprobó recientemente un acuerdo que busca anular el procedimiento que había iniciado el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática desde el pasado octubre, relacionado con el estatus del mencionado edificio.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, calificó de “auténtica barbaridad” la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de vincular este edificio, considerado una "casa común" para todos los madrileños, al legado franquista. Este argumento también se acompaña de la reclamación de que el Gobierno central está invadiendo competencias que son exclusivamente de la Comunidad de Madrid.

Este requerimiento al Gobierno de Sánchez es fundamental antes de llevar el asunto al Tribunal Constitucional, conforme lo estipulado en el artículo 63 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, que regula las relaciones entre autoridades.

En la enmienda mencionada, a la que Europa Press ha tenido acceso, se establece la obligación del ejecutivo regional de proteger y preservar el carácter neutral, plural y conciliador de la Real Casa de Correos, así como el respeto a la verdad y la historia. Además, se señala que cualquier actuación que comprometa estos valores deberá ser detenida de inmediato por los poderes públicos regionales, que adoptarán las medidas necesarias para reparar cualquier daño que se pueda causar.

La enmienda también contempla que la instalación de placas o distintivos requerirá la autorización del Consejo de Gobierno y prohíbe la aprobación de cualquier elemento que pueda menoscabar los valores previamente mencionados. Por último, se dispondrá que cualquier evento a celebrarse en la Real Casa de Correos deberá contar con la aprobación de la Comunidad y no podrá ser incompatible con los principios de neutralidad, pluralidad, concordia, respeto a la verdad y la imagen institucional de la Comunidad de Madrid.